El pedido del fiscal Musso fue denegada por el juez de garantías Esteban Rossignoli, porque interpretó que no se trata de una usurpación, sino de un conflicto laboral.
Sábado 27 de febrero de 2021 12:25
Foto: Twitter Camioneros
El juez de Garantías de San Isidro, Esteban Eduardo Rossignoli, rechazó el desalojo de los sindicalistas del gremio Camioneros, que protestan frente al Parque Ader, en Villa Adelina.
Te puede interesar: Conflicto por encuadramiento: Camioneros bloquea un parque industrial de Villa Adelina
Te puede interesar: Conflicto por encuadramiento: Camioneros bloquea un parque industrial de Villa Adelina
En la resolución, el magistrado sostuvo que el conflicto se está canalizando en la instancia laboral y que no corresponde hacer lugar al “lanzamiento” solicitado por el fiscal Alejandro Musso.
CAMIONEROS LLEVA ADELANTE UN RECLAMO HACE 8 DIAS EN PARQUE ADER
La #RamaLogística lleva adelante un reclamo de encuadre dentro del Convenio 40/89 a más de 40 trabajadores de @ChazkiOficial que apenas cobran 27.000 $ de salario en las 9 horas jornal.
👇https://t.co/gcIuNYHtS6 pic.twitter.com/oEnMEBnD7I— infocamioneros (@cgt_camioneros) February 25, 2021
El conflicto en las puertas del parque industrial tomó amplia trascendencia pública después de que ya habían pasado seis días de la medida de lucha. Los medios empresariales se hicieron eco del llanto patronal de Bernardo Fernández, presidente del parque industrial. "Ellos reclaman por una marca con oficinas acá que se dedica al comercio online y que organiza la distribución de los pedidos con camionetas particulares. En el predio tienen un depósito de almacenamiento y la administración, donde trabajan 50 personas. El día que vinieron me dijeron: ’echalos ya’. Moyano quiere que todos estos empleados se afilien a su gremio cuando no deberían porque no salen a repartir nada con camionetas", explicó a Clarín. “Me da mucha bronca e impotencia porque nosotros sólo queremos trabajar, como siempre. Además esto ya había pasado a mitad de 2020 con Mercado Libre", agregó entre lágrimas.
Leé también: Pablo Moyano amenaza a Larreta con paro y apoya al Gobierno en la rosca de precios y salarios
Leé también: Pablo Moyano amenaza a Larreta con paro y apoya al Gobierno en la rosca de precios y salarios
En julio de 2020, Camioneros desató un conflicto por la afiliación de trabajadores con Mercado Libre. La empresa de comercio electrónico denunció el bloqueo de cinco de sus centros de distribución, ubicados en Villa Adelina, Villa Alsina, Lanús, Sarandí y Parque Patricios, por parte de trabajadores del gremio. En aquel momento, la disputa tuvo como protagonistas también a la conducción del sindicato de Cargas y Descargas, que reclama la representación de los trabajadores que se desempeñan dentro de esos establecimientos.
Podés leer: Tras semanas de amagues, Pablo Moyano impulsa paro de recolectores en la Ciudad de Buenos Aires
Podés leer: Tras semanas de amagues, Pablo Moyano impulsa paro de recolectores en la Ciudad de Buenos Aires
Este miércoles hubo una reunión para tratar el encuadramiento de los empleados del parque Ader que ahora están en el gremio de Carga y Descarga, pero los Moyano pretenden que migren al de Camioneros. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo. Los Moyano quieren que 47 trabajadores de la empresa Creativos SRL “Chazki” (dedicada a la distribución de ventas online) sean incorporados al convenio colectivo de camioneros.
En el caso de las disputas por encuadramiento, ni el sindicato, mucho menos los empresarios, ni los medios que amplifican el llanto patronal y sus quejas contra las medidas de luchas de los trabajadores, hablan del verdadero problema: la precarización laboral de la que se aprovechan empresarios como Marcos Galperín en el mundo del comercio electrónico, ni la extrema precarización y pobreza que impulsa a miles a salir a trabajar con una moto, una bici o una camioneta particular sin derechos o como monotributistas. Si bien el moyanismo impulsa estas luchas, lejos está de poner en pie un plan de lucha realista y a la altura, para combatir la precarización laboral que se extiende no solo en este gremio, sino en el conjunto de la clase trabajadora.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario