×
×
Red Internacional
lid bot

POR EL ABORTO LEGAL Y TODOS NUESTROS DERECHOS. Un nuevo 8M en las calles de Chubut

En el marco de la jornada internacional, miles salieron a las calles por la implementación de la ESI en las escuelas, por el derecho al aborto legal seguro y gratuito, la separación de la Iglesia y el Estado y demás derechos de las mujeres y disidencias.

Lucía Carrizo Trabajadora de la Salud y militante del PTS / Esquel

Lunes 9 de marzo de 2020 09:34

En el Chubut gobernado por Mariano Arcioni y los dinosaurios que lo acompañan, una de cada tres mujeres está desempleada y el 30% de las mujeres hasta 29 años sufre desempleo (solo en Trelew-Rawson es más alto que la media nacional).

La crisis estatal que desata Arcioni, en complicidad antes con Macri ahora con Fernández, pega el doble sobre el cuerpo de las mujeres y disidencias: el pago escalonado de los salarios, la mala situación de la obra social, los problemas de infraestructura, la falta de medicamentos y de una salud pública de calidad.

En este marco la agrupación internacional Pan y Rosas plantea fuera al FMI y el rechazo al pago de la deuda externa tanto provincial como nacional. Repudio a toda política de endeudamiento fraudulento, como las que implementa Oscar Antonena, ministro de Economía de Arcioni.

La participación de Pan y Rosas

Pan y Rosas estuvo presente en algunas localidades de la provincia como Trelew y Esquel. En Trelew desde la Iglesia de Plaza Independencia Noemí Barra, referente docente de la agrupación Marrón y de Pan y Rosas expresó: “Porque en medio del contexto de ajuste en el marco de la política de renegociación de la deuda, empeorando las condiciones de vida de muchas mujeres y familias trabajadoras, el gobierno destina millones para mantener a todo el clero, mientras el mismo clero hoy convoca a marchar a la Basílica de Luján en una clara provocación a la marea verde. Pero la marea sigue en la calle y grita por el aborto libre, seguro y gratuito, por eso exigimos ya la separación de la Iglesia y el Estado”.

En Esquel se realizó un micrófono abierto con un saludo a las trabajadoras del Ministerio de Salud de Rawson, que están llevando adelante una huelga de hambre hace diez días, señalando que "la deuda es con nosotras".

Miles de mujeres salieron a las calles y se movilizaron ante las iglesias cantando "Iglesia y Estado asuntos separados".

Los derechos se conquistan en las calles, porque nunca nos regalaron nada. Con la movilización se conquistó que el debate del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. es también en las calles donde se puede frenar el ajuste.

El movimiento de mujeres y disidencias junto a trabajadores, estudiantes, pueblos originarios y movimiento antiminero será parte de la lucha por delante contra el saqueo y endeudamiento de Arcioni avalado por Fernández.