×
×
Red Internacional
lid bot

OTRA VEZ CON NUESTRAS VIDAS. Un obrero cayó de una obra en construcción y está en grave estado

Pasó el lunes a la tarde en Emilio Lamarca al 600, en el barrio porteño de Floresta, estaban trabajando en la obra cuando uno de los operarios cayó desde el tercer piso sufriendo traumatismo de cráneo.

Martes 30 de julio de 2019 11:52

El trabajador fue trasladado de urgencia al hospital Alvarez donde quedó internado por las graves lesiones en terapia intensiva y pelea por su vida. La obra tiene peligro de derrumbe según admite el mismo Gobierno de la Ciudad, que evidentemente hizo la vista gorda sobre los controles a los que se debería someter a la empresa para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Nuestras vidas valen más que sus ganancias

Este terrible hecho, donde para trabajar, para poder sobrevivir, se pone en riego ni más ni menos que nuestras vidas, no es un caso aislado, son cientos los casos de los trabajadores que víctimas de los mal llamados "accidentes laborales". Esta mañana, sin ir más lejos, también en la Ciudad de Buenos Aires, otro trabajador cayó, esta vez de 4 metros de altura, y tuvo que ser rescatado por los Bomberos ya que quedó atrapado en el patio de una casa, fue en el Pje Buen Orden 1079, parque Chacabuco, y fue trasladado al Hospital Durand.

Te puede interesar: Precarización juvenil: conocé los escandalosos números oficiales

El Gobierno porteño está haciendo campaña electoral cotidianamente pero poco le importa la precariedad de nuestras vidas y lo que sufrimos en los lugares de trabajo. Gobiernan para que sus empresarios amigos amasen fortunas, sin controlar siquiera las condiciones laborales. Recordemos sino que apenas comenzado el invierno, Sergio Zacaríaz apareció muerto de frío a pocas cuadras de Casa Rosada, rodeado de lujosos edificios en su mayoría completamente vacíos.

Más información: No es la ciudad, no es el invierno: son los que nos gobiernan

Hay que invertir las prioridades. Como plantea el Frente de Izquierda-Unidad: la plata de la deuda tiene que ir para trabajo no precario, salud, educación y vivienda.

Basta de trabajo precario y en negro. Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario entre ocupados y desocupados. Prohibición de despidos y suspensiones. Expropiación y estatización de toda empresa que cierre, puesta a producir, bajo el control de los trabajadores. Todos a planta permanente.