Las trabajadoras de distintas reparticiones nucleadas en ATE exigen paro, pero la conducción del gremio les niega esa posibilidad.
Miércoles 19 de octubre de 2016
El pasado lunes 17 de octubre se realizó en la sede de ATE un plenario de delegados provinciales. En este plenario se discutió la participación de ATE en la movilización del miércoles 19 convocada por decenas de organizaciones frente a los brutales casos de femicidios de los últimos días.
La Asociación de Trabajadores del Estado convoca a una “jornada de protesta" el día de hoy que consistiría en el cese de actividades por una hora, entre las 13 y las 14, con cortes de calle en cada lugar de trabajo. Por otro lado adhieren a la concentración llamada para esta tarde convocada por las organizaciones a las 18 en Colón y Cañada.
De paro ni hablar. Cada repartición decidirá, no se sabe muy bien de qué manera, qué modalidad le dará a la protesta.
La gran mayoría de quienes trabajan en el sector de salud, donde ATE tiene peso, son mujeres. Ellas son quienes más sufren los contratos con sueldos de miseria y las condiciones paupérrimas de los hospitales. La mayoría tiene que trabajar en dos o tres lugares en un mismo día para poder mantener a sus familias. Y eso también es violencia, por eso exigen desde hace años un salario que se encuentre acorde a la canasta familiar, la apertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos y el pase a planta permanente de las trabajadoras y los trabajadores que tienen contratos basura.
La conducción del gremio no le brinda a las compañeras y los compañeros la cobertura para poder movilizarse frente a esta situación en que viven las mujeres día tras día.
Los gremios, las centrales sindicales deben garantizar una medida contundente que permita a los trabajadores y las trabajadoras participar activamente de la movilización, un paro general llevaría las voces de mujeres y hombres contra la violencia machista a las calles masivamente.
Te puede interesar: Gremios cordobeses marchan hoy por paritarias.
Cecilia Ibarra, delegada de ATE en el Hospital Rawson mencionó a La Izquierda Diario: “Es una vergüenza que la conducción del gremio sólo llame a adherir y plantee jornada de protesta de una hora. Nos están matando, las y los trabajadores estatales exigimos salir a las calles el miércoles al grito de ¡#Ni una Menos! ¡Vivas nos queremos! Pero, tal y como remarcamos junto a otras y otros delegados, es necesario el llamado a paro para poder contar con permiso gremial para que todo el mundo pueda movilizar. Desde la Marrón Clasista en ATE venimos exigiendo paro nacional tanto a la CGT como a las CTAs y movilizaremos el 19 junto a miles de compañeras de Pan y Rosas en todo el país. Nosotras seguiremos organizándonos en nuestros lugares de trabajo impulsando comisiones de mujeres. Como puede leerse en el comunicado oficial, la conducción del gremio de ATE Córdoba convoca a jornada de protesta con cese de actividades de una hora y que cada repartición defina su modalidad. Y aunque adhiere a convocar a la movilización, al no llamar a paro atenta contra la contundencia de la misma frenando que miles de compañeras y compañeros del turno tarde se movilicen. Una verdadera vergüenza.”