×
×
Red Internacional

Un 27 de agosto pero de 1920, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica realizaron, desde el techo del Teatro Coliseo, a unas pocas cuadras de donde nos encontramos, la primera transmisión de radio en nuestro país. ¿Cómo se reinventa la radio?

Jueves 27 de agosto de 2020 | Edición del día
📻 100 AÑOS DE RADIO | UN MEDIO QUE SE REINVENTA CONSTANTEMENTE - YouTube
  •  La radiodifusión surge como una forma de darle un sentido social y cultural a un conjunto de tecnología que ya existía. La transmisión del 27 de agosto de 1920 fue la primera transmisión para un público masivo y que no sea de manera experimental.
  •  Lo que se discute en nuestro país es que "los locos de la azotea" pensaron la transmisión para un público amplio. Fue la primera transmisión que se sostuvo en el tiempo. Por eso se le dice que se le dice que fue la primera.
  •  La realidad es que la radio se mantiene viva porque es un medio muy generoso. Tiene humildad incluso en sus grandes figuras. A la radio se la reconoce como un medio que está de fondo. Se reconoce segunda como medio masiva y está cómoda siéndolo.
  •  Por la FM se descubrieron muchas formas de hacer radio. Internet se le pone delante a la radio para que se renueve, con otras formas y otras agendas. La radio se va adaptando a la época de las pantallas y las plataformas.
  •  Cuando hablo de mercantilización de las frecuencias hablo de que en nuestros países es muy difícil hacer radio. Es muy difícil acceder a una frecuencia porque hay que comprarla. Es inaudito que en nuestro país acceder a una frecuencia se siga tratando al espectro radioeléctrico como una mercancía y no como un derecho. Quienes somos audiencia necesitamos voces diferentes para escuchar de eso se trata la libertad de expresión.
  •  La radio se necesita poca inversión para entrar, entonces con los cambios políticos lo primero que cambia de mano son las emisores. Pasó en el kirchnerismo y el macrismo. La publicidad oficial es una de las principales fuentes del medio y es mucho más importante que para la televisión. La torta es mucho más chica comparando a la radio con la televisión. Con poca inversión se llega a grandes audiencias.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias