A una semana de su asesinato, miles de personas marcharon exigiendo justicia por Blas y un fin a la violencia policial e institucional y al gatillo fácil.
Jueves 13 de agosto de 2020 18:53
Foto: @Juanleyes
A una semana del hecho que conmovió a toda la provincia y que provocó un cimbronazo político en el Gobierno de Juan Schiaretti, miles de personas se convocaron en el centro de la ciudad para marchar exigiendo justicia por Blas, en una columna que se dirigió al Patio Olmos. Al finalizar la concentración, la multitud realizó un minuto de aplausos que resonaron en todo el centro.
Gran movilización por las calles de Córdoba exigiendo #JusticiaPorBlas. A Blas lo mató la policía. Basta! https://t.co/yGc0IE3XCU
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 13, 2020
La familia del joven estuvo acompañada por otros familiares de víctimas de violencia policial e institucional y gatillo fácil, organizaciones sociales y partidos de izquierda.
También estuvieron presentes familiares de Lautaro y Agustín, los dos chicos muertos en Colonia Caroya el mes pasado tras otra furiosa persecución policial.
Te puede interesar: Córdoba: exigen se esclarezca la muerte de dos jóvenes tras persecución policial en Colonia Caroya
Tras el asesinato de Blas Correas, el PJ cordobés quiso lavarle la cara a la institución policial removiendo a la cúpula y realizando algunos cambios cosméticos, como por ejemplo poner una mujer, Liliana Belleti, al frente de la Policía de Córdoba. Pero como lo hemos visto en hechos posteriores a la muerte del joven de 17 años, la violencia policial no ha cejado, y dos de las principales imputadas por encubrimiento en la causa, son mujeres. Todo lo contrario es una política aplicada y promovida desde el Estado mismo.
Es como los fusibles. Los cambias para que la corriente siga circulando en el exacto mismo sentido. No hay reforma ni maquillaje posible. No es la cúpula, no es un individuo, es toda la institución. #JusticiaPorBlas https://t.co/Bc6XYXBNoC
— Laura Vilches (@VilchesLaura) August 7, 2020
Te puede interesar: Blas Correas: Las mujeres de la policía cordobesa
(Abuelo y hermano de Blas)
También se sumaron a la columna estudiantes secundarios, terciarios y universitarios,además de docentes unidos bajo la consigna "Basta de matar a nuestres estudiantes".
Te puede interesar: Cuarentena, represión y violencia policial en Córdoba: una política de Estado en la crisis
Novedades de la causa
Recordemos que las últimas novedades de la causa
son que una de las dos oficiales imputadas, Wanda Esquivel, fue acusada y detenida por "encubrimiento doblemente agravado", ya que habría confesado que plantó el arma encontrada en el lugar de la balacera. La otra, la oficial principal Yamila Martínez, aún no está claro qué rol habría jugado, pero ya el hecho mismo de haber participado de los hechos que acabaron con la vida de Blas y haber formado parte del plan de encubrimiento con su silencio, da cuenta del espíritu de cuerpo con que los miembros de la Policía se mueven en estos casos. Ella, la persona con mayor jerarquía en la escala policial en el operativo, está imputada -en principio- por "omisión de los deberes de funcionario público".