Cuadras de jóvenes, mujeres, trabajadoras marcharon por las calles de la ciudad exigiendo #NiUnaMenos. La movilización la encabeza una bandera con la consigna: Ni Unx Menos, basta de femicidios y ajuste, el Estado y los gobiernos son responsables. Organizaciones kirchneristas y otras agrupaciones ligadas al gobierno decidieron no marchar.
Lunes 8 de marzo de 2021 18:54
Más de 7 cuadras llena de mujeres, de jóvenes y de trabajadoras junto a organizaciones políticas, sindicales y de mujeres se vio por las calles de Rosario. Fue muy destacada la participación de muchas chicas jóvenes, secundarias, estudiantes que fueron con amigas llevando sus propios carteles con sus propias consignas.
La bronca por los femicidios se expresó de forma categórica y cientas marcharon al grito de #NiUnaMenos para terminar la movilización en el Parque de las Colectividades donde un conjunto de agrupaciones ligadas al gobierno que decidieron no marchar esperaban a las nutridas columnas.
La agrupación de mujeres Pan y Rosas, impulsoras de la organización de la marcha junto con otras agrupaciones, frente a la negativa de los sectores ligados al gobierno nacional a marchar, hizo una columna de cientos de mujeres, la más grande de la marcha, que cantó con entusiasmo durante todo el recorrido.
Detrás de la cabecera marcharon las mujeres que representan las distintas luchas en curso como las trabajadoras de Hey Latam que hoy marcharon por primera vez como Comisión de Mujeres.
También fueron parte de este bloque las docentes. Las reemplazantes pasaron un año muy duro durante la pandemia sin cobrar, sin posibilidad de acceder a reemplazos y sin cobrar el IFE. Hoy siguen exigiendo al gobernador Omar Perotti que responda a las exigencias de este sector muy jóven e importante de la docencia.
Junto a ellas marchan las vecinas de la Comisión de Mujeres de Magaldi que vienen peleando por vivienda. Son mujeres que tuvieron que irse de sus viviendas por la crisis que significó la pandemia o por violencia de género han tenido que huir de sus casas. Hoy están más organizadas que nunca por un techo para vivir pero también contra la violencia hacia las mujeres y contra la opresión.
“Estamos marchando muy contentas de levantar la lucha de las mujeres de Rosario y de la región” dijo Irene Gamboa, referente de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda. “Estamos acá también reclamando que cada 22 hrs una mujer muere por la violencia machista” agregó. “El Estado y los gobiernos son responsables” cerró.
Un hecho histórico que tuvo su lugar en el acto de cierre en el parque del Monumento a la Bandera fue cuando se leyó el comunicado de las trabajadoras de Hey Latam por la pelea que estan dando para constituirse como cooperativa, ellas junto a sus compañeros ocuparon las instalaciones del call center para defender sus puestos de trabajo ante el cierre trucho que hizo el empresario Martín Stauffer. Ahora exigen al gobierno municipal y provincial que las habiliten para trabajar en la atención del número 144 para recibir llamadas ante situaciones de violencia de género.
#8M2021 En Rosario ya arrancamos la marcha con las mujeres luchadoras a la cabeza: trabajadoras de Hey Latam, docentes reemplazantes, trabajadoras municipales. Marchamos contra el ajuste que nos quieren hacer pagar y por #NiUnaMenos pic.twitter.com/n1QoOZLhle
— Irene Gamboa (@IruGamboa) March 8, 2021
La jornada cerró con espectáculos al aire libre y la confluencia de todas las mujeres, disidencias y organizaciones que se sumaron este 8 de marzo.