En el hospital de Niños, Eva Perón, de San Fernando del Valle de Catamarca, una adolescente de 13 años está internada, en grave estado, tras haber sufrido una infección generalizada producto de un intento de aborto clandestino. La investigación está a cargo del fiscal Luis Bacarat, quien avanzó en la detención de la pareja de la menor, un adulto, aunque aún no se dieron a conocer los cargos.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Miércoles 8 de julio de 2015
Fue la madre de la joven la que elevó la denuncia, el miércoles 1 de julio. Esto sucedió luego de que la llevara al hospital, donde detectaron una grave septicemia como consecuencia de haber injerido yuyos para abortar, a raíz de las indicaciones de una "curandera" local. Debido a la severidad del cuadro, se debió completar la interrupción del embarazo en otro hospital.
Poco después de este hecho, el 2 de julio, la Iglesia y sus organizaciones realizaron una “Marcha por la Vida y la Familia” que tuvo, por uno de sus principales objetivos, impedir la implementación del protocolo de atención integral en los casos de aborto no punible.
Asimismo, apoyó al documento presentado por la Gobernadora, Lucía Corpacci, que solicita que la provincia se declare como “pro-vida”. Estos sectores intentan ocultar la realidad de que Catamarca engrosa las estadísticas nacionales, que muestran que mueren anualmente más de 300 mujeres, en su gran mayoría pobres, por abortos realizados en condiciones precarias e insalubres
La provincia no avala a la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos no Punibles, y al Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable recién se sumó en 2014. “En 2008 adhirió a la Ley de Educación Sexual Integral, pero ni las escuelas públicas, sean municipales o del estado provincial, ni las privadas incorporaron los lineamientos curriculares respectivos.
El Ministerio de Educación provincial recibe el material, lo envía a las escuelas y ahí queda. Yo participé de algunos cursos de capacitación de Educación Sexual, pero no se avanzó más por prejuicios. Hay una raíz conservadora muy fuerte en la provincia. Son temas que no se tocan. Hay mucha presión religiosa”, señaló María Carrizo, integrante de la Campaña por el Derecho al aborto a los medios. A su vez subrayó, que en Catamarca “hay un alto índice de abusos, al punto que un informe del Servicio Penitenciario Provincial dice que el 70% de la población carcelaria está condenada por abuso sexual intrafamiliar”. “Además, en la maternidad provincial, el 22 por ciento de los embarazos que ingresan son de menores de 18 años", concluyó.