La resolución de un tribunal obligó a las autoridades israelíes a revelar las normas que permiten efectuar disparos de fuego real a quienes lancen piedras a las fuerzas de seguridad, generalmente jóvenes palestinos, informo este martes el diario israelí Haaretz.

Diego Sacchi @sac_diego
Martes 5 de julio de 2016 17:27
Según la regulación interna, la Policía y otras fuerzas pueden abrir fuego como primera respuesta al lanzamiento a sus agentes de piedras o artefactos, incluidos petardos, por parte de manifestantes esencialmente de origen palestino. La regulación también establece que tirar piedras utilizando una onda o lanzador de piedras, justifica disparar con munición real.
El Tribunal del Distrito de Lod permitió conocer los detalles de esa regulación en respuesta a una petición de la ONG Adalah, que defiende los derechos de las minorías árabes en Israel.
El abogado de la ONG, Mohamed Basam, dijo que la nueva normativa "permite a la Policía comportarse de una manera desenfrenada y criminal". "Las posibilidades de que el lanzamiento de piedras o petardos constituyan un peligro para la vida son extremadamente remotas y no hay duda de que este tipo de incidentes se pueden manejar por medios no letales", añadió en declaraciones a la prensa.
Basam reprochó que la normativa clasifique esos sucesos "como actividades bélicas, otorgando legitimidad para pulsar rápidamente el gatillo y permitir que jóvenes palestinos resulten heridos y muertos". "Está claro que el reglamento no está dirigido en general a quienes lanzan piedras, sino que fue escrito específicamente en referencia a los adolescentes palestinos", añadió.
Te puede interesar: (VIDEO) Soldados israelíes ejecutan a un palestino herido con un tiro en la cabeza
A pesar de la liberación de partes de su reglamento para abrir fuego, la policía sigue negándose a revelar importantes sectores de la normativa. Estas secciones censuradas probablemente se ocupan de la normativa relativa al uso del rifle Ruger. Israel aprobó el pasado septiembre una nueva normativa para permitir la apertura de fuego, pero se negó a dar detalles sobre la misma, declarándola información clasificada.
Las autoridades israelíes justifican que la brutalidad de las fuerzas represivas es producto de los ataques de los palestinos. También en los atentados, en muchos casos individuales, de jóvenes palestinos contra las fuerzas de seguridad y la población judía en las principales ciudades de Israel.
Pero la realidad es que la radicalización en las acciones de la población palestina es producto del permanente avasallamiento de sus derechos por parte del estado sionista. Desde los bombardeos criminales contra Gaza, la ocupación de tierras por parte de colonos con el apoyo estatal y las permanente discriminación contra los árabes hacen crecer la bronca entre la juventud palestina.
Te puede interesar: #ResistePalestina: ¿los cuchillos de una nueva Intifada?
Según informa la agencia EFE, una reciente encuesta muestra el rechazo de la población árabe

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.