lid bot

Diversidad Sexual. Una nueva Marcha del Orgullo en las calles de Buenos Aires

Marcada por el clima electoral del balotaje electoral del 22 de noviembre, la marcha oficial se centró en la candidatura presidencial de Scioli y reclamó una ley contra la discriminación. La izquierda marchó en un bloque independiente.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Pablo Herón

Pablo Herón @PhabloHeron

Domingo 8 de noviembre de 2015

Fotografía: Enfoque Rojo
{{}}
La marcha del orgullo cumplió su XXIV edición. Desde el mediodía de ayer se congregó en la Plaza de Mayo para dirigirse a Congreso. Convocada a las 16 horas, esta edición tuvo una menor participación a comparación de los últimos años. Frente a la Casa Rosada y la catedral se desplegaron stands de la secretaría de Derechos Humanos; los ministerios de Salud y Desarrollo Social; el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI); la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y agrupaciones afines al kirchnerismo.
{{}}

{{}}
El acto de cierre comenzó a las 19 hs, entre sus intervenciones hubo un homenaje a Néstor Kirchner y abucheos a Macri, Michetti y Beatriz Rojkés, también contó con un reconocimiento al movimiento Ni una Menos, al periodista Franco Torchia, a la peluquera y artista mediática Lizzy Tagliani y al ministro de Salud, Daniel Gollán, entre otros. El acto se centró en la disputa de cara al balotaje a favor de la candidatura de Scioli.
{{}}

{{}}
Por su parte organizaciones entre las que se encontraban la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual, Abogadxs por los Derechos Sexuales y el Partido Comunista, conformaron un bloque cuya consigna central fue justicia por el travesticidio de Diana Sacayán.

Ni Macri Ni Scioli, una columna independiente que exige la separación de la Iglesia del Estado

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores marchó en un bloque independiente del Estado al cual se sumaron diversas organizaciones y partidos como el Nuevo MAS. La columna reivindicó su independencia política del gobierno nacional y la oposición. En la misma estuvieron presentes la diputada nacional por el FIT Myriam Bregman, Patricio del Corro, legislador por CABA del PTS en el FIT, Gabriel Solano del Partido Obrero y Manuela Castañeda del Nuevo MAS.

.

Entre sus consignas principales el bloque exigió la separación de la Iglesia del Estado, denunció el travesticidio de Diana Sacayán exigiendo justicia, planteó la necesidad del aborto legal, seguro y gratuito y recordó el grito de la masiva movilización del 3J #NiUnaMenos.

El legislador Patricio del Corro declaró: “El futuro escenario del balotaje dejó en claro que Scioli y Macri son los encargados de llevar adelante un ajuste contra los trabajadores, así como los aliados del Papa Francisco, por eso desde el Frente de Izquierda y el PTS llamamos a votar en blanco”. Por su parte Myriam Bregman agregó: "Ni Macri ni Scioli son la garantía de la defensa de los derechos que conquistamos con la lucha, como el matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de Género. Por eso este año convocamos a marchar dentro del único bloque de la izquierda independiente del Estado, del Gobierno nacional y de la oposición. Para exigir la separación de la Iglesia del Estado y por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito".


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X