La ocupación de terrenos como emergente de una grave situación social. Con mayor o menor énfasis, todos encuadrados con el discurso de Sergio Berni. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite por Radio Con Vos, 89.9.

Fernando Rosso @RossoFer
Domingo 6 de septiembre de 2020 22:21
Con una situación social y económica que muestra índices como los que existían en 2001-2002 a nadie le puede sorprender la irrupción de demandas sociales urgentes, casi de supervivencia. A ver: es muy probable que la pobreza haya alcanzado ya a la mitad de la población, la desocupación está a niveles exorbitantes y el deterioro general de las condiciones de vida es evidente para quien mire de frente a la realidad. En un país contencioso como la Argentina, lo extraño sería que no existieran estas demandas. Es posible que el lugar que ocuparon los reclamos por alimentos en aquellos años, lo ocupen hoy las tomas de tierras. Ya no se trata sólo de no tener qué comer, sino de no tener dónde vivir. Y en buena hora se activaron los reclamos porque es falsa la típica inversión de causas y efectos que hacen los medios o los funcionarios que no quieren hacerse cargo de la situación: las tomas no son el problema, el problema es que la gente no tenga dónde vivir en un país con los recursos que tiene la Argentina.

Fernando Rosso
Periodista. Editor y columnista político en La Izquierda Diario. Colabora en revistas y publicaciones nacionales con artículos sobre la realidad política y social. Conduce el programa radial “El Círculo Rojo” que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos 89.9.