×
×
Red Internacional
lid bot

MUJERES Y MIGRACIÓN. ¡Una vez más! La derecha racista de la mano del Gobierno contra artículo de Ley de Mujeres Migrantes

En el marco del proyecto de Ley de Migraciones y Extranjería, y la presentación de una serie de indicaciones y artículos, como el de "Mujeres Migrantes", el gobierno de Piñera y senadores de la derecha demostraron su verdadera cara, xenófoba, machista y racista.

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Viernes 11 de septiembre de 2020

Durante la tarde del miércoles y jueves recién pasados, se discutió y votó parte del proyecto de Ley de Migraciones y extranjería, en el cual se tocaron una serie de indicaciones y artículos que contiene dicho proyecto de ley. Uno de estos artículos referente a las mujeres migrantes generó gran polémica, en especial por senadores de derecha como, por ejemplo, del partido de la dictadura, la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Este artículo plantea lo siguiente: "Las mujeres migrantes tendrán acceso a todas las instituciones y mecanismos que resguarden su bienestar. Las mujeres embarazadas víctimas de trata y tráfico de migrantes o de violencia de género o intrafamiliar, tendrán un trato especial por el Estado, garantizando una visa que regule su permanencia".

Frente a estas especificaciones, el gobierno de derecha y de los empresarios, por su parte, a través del subsecretario del interior Juan Francisco Galli, señaló al inicio de la discusión que "no queremos que las denuncias de trata, de tráfico o de violencia intrafamiliar obliguen al Estado a regularizar la situación migratoria de esa persona". Asimismo, planteó que dicha indicación podría generar "incentivos perversos" y que además podrían ser "utilizadas" para conseguir el beneficio de la visa.

Esta, además de una serie de intervenciones tanto del oficialismo como de oposición marcaron la jornada de discusión y votación en el Congreso. Sin embargo, resulta importante señalar lo nefastos, discriminatorios y anti-derechos que fueron los comentarios e intervenciones de tanto el subsecretario del Interior, como senadores de la UDI, partido defensor de la dictadura y la violación a los DD.HH, a propósito del cumplimiento de 47 años del golpe de Estado en Chile.

Estos hechos nos llevan a entrar a debates más de fondo, como los derechos de las mujeres, en este caso de mujeres trabajadoras migrantes; derechos de aquellas mujeres que han sufrido violencia, y que de parte del gobierno digan que esto puede ser "un incentivo perverso" nos habla de lo xenófoba, machista y racista que es la derecha. Finalmente, se conduce y relaciona hacia el debate de la migración, donde se destaca que en Chile, por ejemplo, se encuentran actualmente más de 1 millón y medio de migrantes, quienes desempeñan en su gran mayoría trabajos con sueldos de miseria, precarias condiciones de trabajo, ser discriminados y violentados sistemáticamente incluso por el Estado.

Las posturas xenofóbicas, machistas y racistas que se presentaron en la discusión de la indicación de mujeres migrantes del proyecto de Ley de Migración, en especial por parte de la derecha y el gobierno, lo único que buscan es profundizar la desigualdad y precariedad de aquellas mujeres y familias trabajadoras migrantes, aún así en medio de una pandemia. La migración es un derecho democrático, y no como lo hace pasar la derecha tratando a las personas de ilegales, misma línea de Trump en EE.UU. Esta lucha contra el racismo y las leyes anti-inmigrantes y anti-derechos debe ser de conjunto con la pelea para que la crisis la paguen los capitalistas y no las familias trabajadoras.

¡La clase obrera es una y sin fronteras!