×
×
Red Internacional
lid bot

Migrantes. Buscan que la Legislatura neuquina rechace la expulsión de migrantes

Se trata de rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica la Ley de Migraciones por considerar que profundiza la campaña del gobierno nacional de estigmatización, xenofobia y ataque a las comunidades migrantes en todo el país.

Martes 29 de mayo de 2018 14:57

El diputado del PTS/Frente de Izquierda Rául Godoy, presentó en la Legislatura neuquina dos proyectos referidos a las políticas de migraciones del gobierno nacional y las modificaciones que hicieron de las mismas durante los últimos años.

El primero de ellos es un proyecto de Resolución, el cual "insta al Poder Ejecutivo nacional a derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 por presentar vicios en su causa, en su objeto, en su finalidad y en su motivación, convirtiendo tales deficiencias al mismo en un acto nulo, de nulidad absoluta e insanable."

El DNU 70/17 fue emitido en enero del 2017 y mediante el mismo se formalizaron cambios a la Ley de Migraciones 25.871. El decreto en cuestión, tiende a asimilar a migrantes con narcotráfico y delito, profundizando la campaña de estigmatización de la población extranjera en nuestro país.

la resolución a cargo del Juez Marinelli agilizaba los procesos de expulsión del país de extranjeros con causas penales, tras una demanda colectiva presentada por organizaciones civiles.

Sin embargo, la Sala V de la cámara revocó lo resuelto por el juez Marinelli y declaró la "invalidez constitucional del decreto 70/2017" por entender que los "datos fácticos" a los que alude el DNU "no aparecen debidamente acreditados".

El inconstitucional decreto presenta en forma sesgada las estadísticas disponibles, “de un modo que llevan a conclusiones inexactas", evaluaron también los jueces y argumentaron que el supuesto "aumento" de la población extranjera en cárceles al que alude el decreto no se compadece con las estadísticas oficiales al respecto.

En la jurisdicción de Neuquén, el Defensoría federal a cargo del Dr. Marcos Matkovic cuestionó asimismo la utilización del Decreto 70/17 por la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, por resultar inconstitucional y asimismo; denunció la utilización de manera reatroactiva a trámites en curso, el no otorgamiento de intérprete y patrocinio para migrantes, violando así las garantías mínimas del debido proceso.

El segundo proyecto presentado por Godoy está dirigido a la Dirección Nacional de Migraciones-Delegación Neuquén, para que esta informe sobre las distintas tareas que lleva a cabo, entre ellas, la cantidad de inmigrantes que ingresaron regularmente al país en los últimos 5 años, valor actual del trámite de radicación para el migrante, medidas concretas asumidas por la delegación Neuquén tendientes a actuar como garante de los derechos sociales.

El día 21 de mayo el Diario Rio Negro publicó una nota donde expuso que Migraciones expulsó de Neuquén a 127 migrantes a raíz de supuestas comisiones de delitos en territorio de la provincia. La información fue brindada por Ricardo Leszczynski, quién se encuentra a cargo de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, desde el año 2016.


Leé los dos proyectos

Proyecto de Resolución Derogación DNU 70_17 by PTS-FIT Neuquén on Scribd

Proyecto de Resolución pedido de informes Migraciones by PTS-FIT Neuquén on Scribd