En conferencia de prensa la ministra de Educación de la provincia ratificó los descuentos por paros provinciales y afirma que se descontarán los días de paro nacional.
Eduardo Hernández Diputado provincial Jujuy MC | @hehernandez2
Miércoles 28 de septiembre de 2016 15:59
Ayer se concretó la medida de fuerza nacional convocada por la Ctera y ATE consistente en un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. En la provincia, el paro fue llevado adelante por docentes estatales de nivel inicial y primario nucleados en ADEP y tuvo un acatamiento del 90%.
La ministra, como nos tiene acostumbrados y siguiendo una línea intolerante y arbitraria por parte de todo el gabinete de ministros del gobernador Gerardo Morales volvió a cargar contra los docentes jujeños y su derecho a huelga asegurando : “el mismo fue un paro a las políticas nacionales, por lo que resulta raro, ya que las 40.000 escuelas de todo el país son de jurisdicción provincial”.
Enfatizó la ministra, como si docentes del país no tendrían derecho a cuestionar las políticas nacionales que mantiene el estado pauperimo de la educación pública.
“Nosotros garantizamos el derecho de huelga, pero también garantizamos el derecho de trabajar, entonces no pretendan cobrar si no trabajan”, agregó Calsina, que al parecer sólo quiere garantizar que los docentes solo tengan el derecho a permanecer callados.
Esquivando responsabilidades
“En Jujuy también se descuentan las medidas de fuerza nacionales, porque acá el paro se lo hacen a nuestros chicos, son ellos los que se perjudican y en definitiva apuntan a realizar reclamos contra el Gobierno Nacional, pero afectan a los jujeños” resaltó Calsina funcionaria, que por otro lado cobra sueldo de privilegio, queriendo depositar en los trabajadores las responsabilidades desatendidas de los gobiernos, provincial y nacional.
Calsina hace referencia a la supuesta “culpa” que tendrían los trabajadores docentes en dejar sin clases a los niños de la provincia, como si no fuese responsabilidad del estado que ella representa en garantizar este y tantos otros derechos que son vulnerados día a día con medidas que los vulneran.
Es responsabilidad del estado el pagar un sueldo acorde a las necesidades reales de las familias docentes, para que estos no tengan la necesidad de parar para reclamar mejores condiciones salariales. O de brindar mejores condiciones laborales y de estudio dotando a las escuelas de las múltiples herramientas que en la actualidad faltan.
Desde este medio repudiamos los constantes ataques a los trabajadores docentes, intentando hacer desaparecer de una manera arbitraria y caprichosa derechos que costaron innumerables luchas y sacrificios. Estos derechos y tantos otros serán vulnerados en tanto y en cuanto las centrales sindicales y los agrupamientos provinciales sigan con la política de paros sin asistencia, y se convoque a asambleas y paros con movilización para frenar estos ataques.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy