×
×
Red Internacional
lid bot

#TROTSKYVERSUSNETFLIX. Una voz de protesta, un grito de lucha

El escritor y militante de zona norte del Gran Buenos Aires, Martín Ruta 8 nos hizo llegar su adhesión a la campaña mundial #TrotskyVersusNetflix que repudia la calumniosa serie televisiva orquestada por el gobierno ruso de Putin.

Martes 26 de marzo de 2019

Ilustración: Alicia Ciciro.

Martín Ruta 8 es exobrero de la construcción, exmilitante del MAS y actualmente del Partido de Trabajadores por el Socialismo.

En el año 2013 estuvo en México donde fue a conocer la Casa Museo de León Trotsky. Nos comenta que Esteban Volkov, nieto de Trotsky, accedió a conversar con él porque al dirigente bolchevique le caían muy bien los obreros de ese gremio, sobre todo en su última morada, México, cuando los albañiles convertían su casa en una fortaleza; para evitar nuevos ataques, y resistir el poder de fuego del estalinismo. Se iluminan sus ojos al señalar la emoción que sintió al recorrer la casa de Trotsky junto a Esteban Volkov, quien le relató en primera persona como fue el primer atentado. Martín lo escuchaba atentamente mientras miraba las huellas de los balazos en las paredes.

A continuación, publicamos sus palabras referidas a la serie televisiva:

Camaradas: me tomé un tiempo prudente antes de abrir ningún juicio de valor sobre esta serie televisiva, tan comentada sobre la vida del dirigente más importante de la gran Revolución Rusa de 1917. Me refiero a León Trotsky que junto a Lenin implantaron el primer Estado socialista en el mundo. Al fundador de la Cuarta Internacional la serie lo presenta como un dirigente pedante, agresivo y mujeriego: ¡Qué conceptos tan alejados de la realidad!

Los rebeldes que llevamos muchos años enfrentando a este sistema opresor, de lejos olfateamos ese nauseabundo olor a calumnias estalinistas, traído hoy de las manos de los nuevos lacayos del capitalismo. Es una oportunidad para advertirles a las nuevas generaciones que entra a la vida política, que el estalinismo imprimió toneladas de papel y tinta calumniando a este preclaro dirigente que en combate dio sobradas pruebas de capacidad y talento en defensa de nuestra clase.

Tenemos que preguntar ¿Por qué a 79 años de su asesinato a manos de un agente estalinista aparece esta serie televisiva? Los que seguimos atentos el desarrollo de la lucha de clases a nivel mundial, observamos que el sistema capitalista en su decadencia causa estragos en las filas obreras, donde a miles de ellos los escupen a la calle, pasando a engrosar ese ejército de desocupados. Y el programa de la Cuarta Internacional empalma con las necesidades de las masas laboriosas y en su desesperación lo pueden tomar como propio. Yo pregunto ¿no será ese el motivo de la serie televisiva? Los ideólogos del capitalismo saben muy bien que las consignas de la Cuarta Internacional cada día están más vigentes y son una salida a la opresión en que se encuentran las masas asalariadas. Estos señores utilizan todas las armas a su alcance para envenenar las mentes de las nuevas generaciones.

En el mundo son muchas las personalidades que le salieron al paso a esta serie calumniosa, entre ellos el nieto de Trotsky; Esteban Volkov, a quién tuve el alto placer de estrechar su mano cuando viaje a México, y observé con mis propios ojos con la sencillez y humildad con la que había vivido el victorioso comisario político, nada mas ni nada menos que el fundador del Ejército Rojo, que se llenó de gloria en el campo de batalla.

Calumnias tan baratas y de bajo vuelo, no pueden oscurecer la imagen del profeta de la revolución proletaria.

Elevo mi voz de protesta y me sumo a los guardianes, que seguimos atentos con la pluma firme en la diestra, para repeler los ataques calumniosos de estos lacayos del capitalismo.

Con los pies firmes en mi puesto de combate, presiento que estamos entrando a transitar la primavera del trotskismo; los esclavos insurrectos debemos correr a ocupar el lugar que nos corresponde. Hacia allá vamos.

Martín Ruta 8.