×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización Portuaria. Unión Portuaria y Amarradores de Puerto Coloso marchan juntos en Antofagasta

En el marco de la movilización nacional y el paro de 48 horas de la Unión Portuaria, se realizó una marcha por las calles de Antofagasta. En la instancia se hicieron presentes también las y los amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, que se movilizan por sus puestos de trabajo.

Jueves 27 de octubre de 2022

Las y los trabajadores vinculados a la Unión Portuaria de Chile a nivel nacional están realizando un paro de 48 horas, el cual sumaría a unos 6.500 trabajadores de la estiba presentes en 23 puertos y terminales a lo largo del país, excluyendo a recintos como Arica, Coquimbo y Valparaíso.

Hoy en la marcha realizada en Antofagasta, las y los portuarios movilizados señalaron que de parte del gobierno de Boric no ha existido respuesta acerca de los tratos llevados adelante con la entidad y que buscan alcanzar una respuesta favorable en materia de mejoras laborales mediante la creación de un sistema previsional para trabajo pesado, modernización de la regulación portuaria y pensiones de gracia, entre otras demandas sentidas.

En la instancia también se hicieron presentes las y los trabajadores amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, quienes vienen denunciando que 30 familias quedarían sin sustento tras el anuncio de cierre por parte de la empresa Serviangamos, cuyo dueño, Rolando Ávalos, estaría buscando ingresar otra empresa, Serviastar, para mantener el trabajo en Puerto Coloso de Minera Escondida, pero dejando fuera a las y los trabajadores actuales. Desde el Sindicato Amarradores Unidos señalaron que "La amenaza de cierre fue una estrategia para desarticular el sindicato, el cual estaba pidiendo un día de descanso para los trabajadores eventuales, estábamos pidiendo derechos. Hoy nos manifestamos porque no queremos más familias en las calles, las y los trabajadores frente a todo esto tenemos que estar unidos".