×
×
Red Internacional
lid bot

ALEMANIA XENOFOBIA. Unos quince mil manifestantes secundan nueva marcha islamófoba en Dresde

Unos 15.000 manifestantes, según primeras estimaciones, secundaron hoy la nueva convocatoria del movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida) en Dresde, anunciada como de luto por el atentado contra el semanario francés "Charlie Hebdo". Aunque importante, la marcha congregó 3000 personas menos que la última movilización de Pegida el pasado 5 de enero.

Martes 13 de enero de 2015

Fotografía: - Foto EFE-MAJA HITIJ

Centenares de banderas alemanas, carteles tachando de "Mentirosa" a la prensa y al Gobierno de la canciller Ángela Merkel, apremiando a no permitir más extranjeros en el país o a expulsar a los radicales llenaron una céntrica plaza de esa ciudad, en la duodécima manifestación convocada, de nuevo en lunes, por ese movimiento.

También se podían ver pancartas con los nombres de los dibujantes asesinados en el atentado del pasado día 7, en el que murieron doce personas, aunque en minoría frente al gran número de carteles en contra de la presunta "islamización" de la sociedad alemana.

Mientras desde la tribuna se lanzaban proclamas como "No somos fanáticos, somos ciudadanos de bien", los asistentes coreaban a voz de grito la consigna "Wir sind das Volk" -"Nosotros somos el pueblo"-, haciendo así suyo el que fue el lema de la llamada Revolución Pacífica de 1989 que precedió a la caída del Muro de Berlín.

A la concentración siguió una marcha silenciosa, en señal de luto, protegida por un poderoso operativo antidisturbios, mientras en las calles aledañas se producían algunas cargas policiales y carreras contra grupos de jóvenes que pretendían salirles al paso.

Pegidahabía mantenido esa convocatoria como un desafío a todos los pronunciamientos en contra, incluido el del ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, quien a través del popular diario "Bild" les había instado a "desconvocarla, si les queda un rastro de decencia".

La concentración de Dresde motivó, en paralelo, múltiples manifestaciones en todo el país de rechazo a Pegida, que fueron secundadas por decenas de miles personas.

Sólo en Múnich, unas 20.000 personas salieron a la calle a protestar a favor de una sociedad multiétnica.

Un colectivo de dibujantes franceses y francófonos había pedido en Facebook no caer en el engaño de las falsas condolencias de los islamófobos y denunció la "cínica" instrumentalización del terrorismo por parte de Pegida.

Las víctimas de París no fueron asesinadas por una religión, sino por "el odio, la ignorancia, la estupidez y el extremismo", señalaban en su mensaje, firmado por 14 caricaturistas, entre ellos el holandés "Willem", miembro fundacional de "Charlie Hebdo".