lid bot

Universidad. Unsam: El Frente de Todos del CEPyG justificó la represión en Guernica

Durante semanas el Frente de Todos rechazó que el centro de estudiantes de la carrera de Política y Gobierno se pronunciara en contra de un desalojo en Guernica. Luego de la brutal represión ocurrida el jueves, finalmente sacaron un comunicado, que justifica más de lo que repudia.

Carolina Arias Vocal del CePyG | UNSAM

Sábado 31 de octubre de 2020 21:40

“A pesar del enorme esfuerzo que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires hicieron para resolver pacíficamente el conflicto en Guernica, ofreciendo acuerdos y soluciones (a las cuales accedieron el 85% de las personas necesitadas) y de las reiteradas peticiones al fiscal de aplazar el desalojo, finalmente el poder judicial instruyó la represión".

Lo que parece un extracto del comunicado del Gobierno nacional, es lo que publicó ayer el centro de estudiantes de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, conducido por el Frente de Todos. No solo es una justificación del accionar del Gobierno provincial, que ayer estuvo al frente del desalojo represivo, encabezado por el Ministro de Seguridad Sergio Berni, sino que además mienten. El censo supervisado por el CELS y el SERPAJ (organismos de Derechos Humanos), que el gobierno reconoció en la mesa de negociaciones, daba cuenta de 1400 familias que permanecían en el predio.

Este lamentable comunicado es el resultado esperado luego de semanas de silencio ante cada amenaza de desalojo y del reclamo de tierra y vivienda de las familias.

Con argumentos como “además de que estamos golpeando a personas como Berni y Kicillof sabiendo que el 80% de los que conformamos el centro los representamos en nuestros espacios políticos”, defendieron a ultranza el accionar del Gobierno, dando su apoyo por omisión a lo que resolviera el mismo, que terminó levantando las negociaciones y enviando un ejército de 4000 policías a pasar, con balazos de goma y topadoras, por encima de las familias.

¿Cómo sigue la lucha de Guernica?

El viernes hubo una masiva movilización a Plaza de Mayo acompañando a las familias, que demuestra que la lucha de las familias de Guernica no ha terminado aún. Pero además hay cientos de otras ocupaciones en todo el país, porque son millones las familias que sufren el déficit habitacional.

La crisis que cada día se sigue profundizando aumenta los números de la desocupación y destruye el salario de los trabajadores.

Mientras Berni desalojaba en Guernica, la Cámara de Diputados votaba el presupuesto acordado con el FMI, que entre otras cosas implica un recorte real del 9% del presupuesto de la educación universitaria.

Por esto es que le exigimos a cada centro de estudiantes de la UNSAM que siga el ejemplo que viene llevando adelante el CECyT: realizando asambleas para votar las medidas de lucha para acompañar a las familias de Guernica, juntando donaciones y estando presente el día del desalojo. Pero además llamando a la mayor unidad de acción, como se logró con el CEHUM en una colecta de donaciones y en el pronunciamiento contra el desalojo antes de que esto sucediera, aunque luego no volvieran a participar de la lucha. Es imprescindible organizarnos y pelear por recuperar los centros de estudiantes, para que estén a la cabeza de la resistencia contra cada ajuste que quieran hacer sobre nosotros.