×
×
Red Internacional
lid bot

BASTA DE CRIMINALIZACIÓN. Corte de Chile acepta querella contra nuestro compañero dirigente del PTR Dauno Tótoro

La Corte de Apelaciones de Chile aceptó este viernes la querella impuesta por la Intendencia de Santiago contra nuestro compañero, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro. El joven dirigente de la izquierda chilena es perseguido por haber pedido en una asamblea pública la renuncia de Piñera.

Viernes 13 de diciembre de 2019 14:54

En la tarde de este viernes la 4° sala de la Corte de Apelaciones resolvió aceptar el recurso presentado por la Intendencia de Santiago, a nombre del Gobierno, contra el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro. La querella contra el joven dirigente de la izquierda chilena, por haber exigido la renuncia de Piñera en una asamblea territorial, había sido declarada inadmisible por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, y es por eso que la Intendencia fue a la Corte de Apelaciones.

Te puede interesar: Querella contra Dauno Tótoro en Chile: "Es un hecho claro de persecución política de parte del Gobierno"

En un primer momento, el 7° Juzgado de Garantía - a través del juez Daniel Urrutia- estableció que los hechos señalados en la querella “se enmarcan en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile" y que "no constituye delito lo relatado“.

Por su parte, el lado querellante afirmó que los dichos de Tótoro "incitan a la subversión". De esta manera el Gobierno, a través de la Intendencia, insiste en una línea de perseguir políticamente a voces disidentes. Tal como lo han expresado durante esta semana quienes han apoyado a Dauno Tótoro, si el Gobierno de Piñera lleva esta línea hasta el final debería apresar a la gran mayoría de un país que exigió su renuncia.

El joven dirigente planteó que el gobierno busca perseguir políticamente a quienes se manifiestan en su contra: "en este país se puede perseguir y judicializar por opinión política. Hoy se aceptó la posibilidad que se pueda investigar tan sólo por el hecho de haber expresado mi opinión de tantos otros millones de personas. Esta es una persecución política de parte del gobierno a través de la Intendencia. Hoy puedo ser yo, pero pero mañana cualquiera", sentenció Tótoro.

La determinación de la Corte de Apelaciones fue celebrada por el intendente Felipe Guevara de la derechista Renovación Nacional, quien señaló que “el objeto de la acción judicial tiene relación con posibilitar la investigación por parte del Ministerio Público de estos hechos, de tal manera que se acredite la responsabilidad de las personas en estas amenazas, y que revisten un carácter de creíbles”.

¡Abajo la Ley de Seguridad Interior del Estado!

El objetivo del Gobierno es acallar, de una vez por todas, este estallido que tantas heridas le ha propiciado. La Ley de Seguridad Interior del Estado y la agenda represiva del Gobierno es un intento por retomar el control del país. Pero Piñera se encuentra totalmente debilitado, con una desaprobación histórica, donde solo anteayer fue aprobada la acusación constitucional en contra del exministro Chadwick, y de su misma acusación solo fue salvado por parte de la vieja Concertación.

Por esto, no podemos permitir ningún avance represivo ni criminalizador. Exigir que se termine ya la persecución política contra Dauno Tótoro, y la prisión preventiva del docente Roberto Campos, y todo proceso judicial contra las y los jóvenes y trabajadores que durante estos días se han movilizado. Hay que exigir la libertad inmediata de todos los detenidos y privados de libertad.

Para eso, es necesario impulsar una gran campaña de solidaridad a nivel nacional, en que seamos miles oponiéndose a estas medidas. Hacemos un llamado a todas las organizaciones políticas, sociales, de Derechos Humanos y organizamos estudiantiles y sindicales, a sumarse e impulsarla activamente.

Al mismo tiempo, es necesario que con la fuerza que se mantiene viva en las calles y que estos días se ha expresado en la Plaza de la Dignidad y las plazas más importantes de cada ciudad, impulsemos un paro nacional escalonado, para echar abajo la agenda represiva y criminalizadora de Piñera, y por juicio y castigo ante las violaciones de los Derechos Humanos. Será con nuestra movilización como le doblemos la mano al gobierno.