Las denuncias las hicieron estudiantes de la Escuela de Comercio N°5076 Arturo Illia y
de la Normal Superior General Manuel Belgrano N° 4703, del centro de la ciudad. Sostienen que los obligan a rezar a la entrada del tuno.
Martes 18 de junio de 2019 15:27
La educación de Salta, provincia gobernada hace 12 años por el ahora precandidato a vicepresidente de la Nación Juan Manuel Urtubey, vuelve a estar en la mira tras conocerse que en al menos dos instituciones públicas se sigue rezando en horarios de clase. Esto lo confirmaron a este medio estudiantes del turno tarde de la Escuela Normal y del turno mañana del Arturo Illia.
La avanzada violatoria del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 12 de diciembre de 2017 decretó la inconstitucional del inciso “ñ” del artículo 27 de la Ley de Educación salteña N° 7546, se da luego de conocerse el intento de sanciones a 9 estudiantes del Arturo Illia quienes se fotografiaron con sus pañuelos verdes en el patio del colegio, durante un recreo el pasado 28 de mayo. Hecho que fue repudiado por el movimiento de mujeres en todo el país.
La suspensión de las amonestaciones a las menores fueron vistas como un golpe para el gobierno provincial y el Ministerio de Educación a cargo de la ultra católica Analía Berruezo, y para las iglesias, quienes de esta forma se vieron presionados a suspender los rezos que se realizaron siempre en la institución, pero solo desde el miércoles 29 de mayo hasta el día de la fecha.
A continuación, compartimos el texto que escribieron estudiantes del Illia, tras la presencia de la Virgen del Perpetuo Socorro-San Alfonso en el patio de su escuela y la obligatoriedad del rezo.
Martes 18/6
Colegio Arturo Illia
En el día de la fecha, en la institución se volvió a rezar en el acto de entrada, debido a la visita de la Virgen del Perpetuo Socorro, cuya imagen está colocada en el escenario del patio principal. Este acto fue legitimado por los directivos del colegio. Cabe recalcar que hasta hace poco rezábamos todos los días en el acto de entrada y esta acción se vio interrumpida debido a la mediatización nacional que hubo por las 10 amonestaciones que impuso la vicedirectora Maria Albornoz a 9 alumnas por sacarse fotos portando pañuelos verdes en el patio de la institución, que evidenció una bajada de linea por parte de todo el equipo directivo.
Nos preocupa, como estudiantes de la educación pública, que nuestros directivos legitimen el adoctrinamiento religioso en un colegio de carácter público y supuestamente laico, ya que esta actividad fue promovida desde la dirección e involucró a todos los estudiantes en el acto de entrada.
La Virgen está acompañada junto con un cartel que dice "cuidemos las dos vidas" en referencia a la posición en contra del aborto legal, lo cual nuevamente evidencia la hipocresía del equipo directivo que en este caso legítima la presencia de una imagen religiosa en el patio de la institución, pero semanas atrás ponía amonestaciones a chicas por sacarse una foto con pañuelos verdes, y ordenaba al personal de la institución arrancar los carteles que los estudiantes poníamos en referencia a la libertad de expresión que nos negaban.
Responsabilizamos a todo el plantel directivo por no cumplir con con el Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2017, que expresa la inconstitucionalidad de la educación religiosa en escuelas públicas de la provincia de Salta.