×
×
Red Internacional
lid bot

DDHH. Uruguay: Memoria y justicia por Santiago Maldonado

En la tarde de este martes, organizaciones sociales y de DDHH se movilizarán hacia el consulado de la República Argentina, pidiendo por el militante argentino asesinado por las fuerzas represivas de dicho país.

Martes 24 de octubre de 2017

Ellos matan. El horror y la mentira tampoco tienen frontera, por eso quienes lo hemos sufrido, no importa donde, estaremos por la memoria y la justicia, por los nuestros, que han vivido y muerto, y nos hablan y gritan, y gritaran junto a nosotros mientras haya injusticia, donde sea.

Aquí en Uruguay, en la tarde de hoy en el Consulado de la República Argentina, se manifestarán organizaciones de DDHH como Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Serpaj, entre otros y sociales como la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay. Como dice la breve convocatoria: "Ante la desaparición, encubrimiento y hallazgo sin vida de Santiago Maldonado, les invitamos a concentrarnos este Martes 24 a las 18.30hs en el Consulado Argentino con el reclamo de Verdad, Memoria y Justicia.¡Nunca más terrorismo de Estado! "

Desaparecidos y asesinados

En dictaduras y democracias, pero siempre con un mismo patrón, el capital, su estado y sus fuerzas represivas. El encubrimiento, la mentira y la impunidad. En este caso Benetton, el gobierno argentino y la gendearmería, los medios oficialistas y sus mentiras, junto a la justicia cómplice.

No importa dónde, ni cuándo. Bajo los fascismos de la vieja Europa o en sus matanzas coloniales, en la opresión racial de EEUU y sus también guerras coloniales, bajo el Plan Cóndor en Sudamérica, en Tlatelolco o Ayotzinapa en México. Siempre el horror y la méntira estarán para perpetuar un sistema que necesita de ellos para permanecer.

¿Por qué los matan y desaparecen? ¿por qué mienten? Porque donde haya injsuticia, explotación y opresión, hubo y habrán compañeros que con su dedo los hayan señalado y con sus mentes y cuerpos, con sus vidas actuaron y actuaran para terminar con todo lo miserable. Y el sistema, cuando lo crea necesario, con su violencia y sus mentiras, torturará, asesinará y desaparecerá, a todas aquellas voces que se hayan atrevido a decir no. Intentando en vano, enterrar en el olvido, todo aquello que emerge ante la injusticia. Porque en definitiva la mentira y la muerte son necesarios para el capital y sus personeros, y son la bancarrota de un sistema social, que necesita de ellos para permanecer.

Son vida abierta

En mi familia sabemos, como muchas otras, de ese dolor que queda a todos aquellos seres queridos de esos compañeros caídos. Pero también sabemos del compromiso que ellos nos han dejado y por eso estaremos hoy por Santiago en la movilización al Consulado. Porque ese compromiso, además de ser por la verdad, la memoria y la justicia, es por seguir peleando en contra de un sistema social que merece perecer.

En mi corazón y mente siempre está conmigo esa frase que dijo mi tía María Asunción Artigas,desaparecida por el Plan Cóndor, a sus compañeros en el campo de exterminio:“cuando salgas de acá tu misión va a ser que no nos olviden”.

No importa dónde, ni cuándo cayeron, ellos estarán con nosotros peleando. Y por eso estaremos hoy en la puerta del Consulado por Santiago y por todos ellos. No importa donde, ni cuando. Su memoria no es un simple recuerdo, su memoria es un grito y una pelea que pervive en nuestras vidas. No importa dónde, ni cuándo. Porque como dice el poema: "no son solo memoria, son vida abierta".