Ayer hubo una nueva movilización masiva. Hablan Horacio Catena, del Sutef y la CTA Autónoma, y Claudia Pereyra, compañera de uno de los luchadores detenidos esta semana por el gobierno de Bertone.
Sábado 7 de mayo de 2016
Ante las detenciones ilegales del gobierno de Bertone en la ciudad austral se convocó a una nueva marcha repudiando las mismas y las restricciones impuestas a los dirigentes luego de ser excarcelados.
La multitudinaria marcha, según algunos organizadores, superaba las cinco mil personas. Se manifestaron con antorchas, cantos y bombos entre la noche el frío bajo cero. Entre los manifestantes se veían pancartas repudiando a los funcionarios del gobierno provincial, reivindicando la memoria de Víctor Choque y llamando a sostener la lucha. La Izquierda Diario fue parte de la marcha y conversó con algunos referentes de esta lucha.
“Peleamos por la libertad completa de nuestros compañeros y por la recuperación de todos nuestros derechos”
Horacio Catena es el secretario general de la CTA Autónoma fueguina y del Sindicato Unificado de Trabajadores de la educación Fueguino (Sutef) de Ushuaia.
¿En qué estado actual está la lucha?
Así que esa es la situación que el gobierno ha definido. No dar el brazo a torcer, profundizar el ajuste, y eso ha llevado a distintas instancias: desde persecuciones administrativas hasta las últimas detenciones de los cinco compañeros que fueron al estilo de la dictadura, sin ninguna garantía constitucional, de manera brutal.
Y bueno, ese escenario es en el que nos estamos moviendo. Se logró que los liberen a los compañeros pero con una libertad mentirosa, porque las condiciones que les han puesto de excarcelación es casi una detención domiciliaria. Así que estamos peleando por la libertad completa de nuestros compañeros y por la recuperación de cada uno de nuestros derechos.
En esta marcha se proyectaron imágenes y audios de los compañeros
Como resolviendo que los compañeros estén acá de alguna manera ya que tienen prohibido acercarse
¿Cuántas personas son las que están resistiendo hoy por hoy en el acampe?
Después tenés un momento en el que se puede y un momento en el que no se puede andar mucho, dependiendo también las actitudes de ciertas organizaciones: hay organizaciones que han traicionado, que se han ido con las detención de nuestros compañeros y eso golpea en el momento.
Pero estamos recuperando todas las bases a partir de la convocatoria de la central, así que en ese sentido estamos bien.
¿Y la ciudad cómo responde al acampe?
Pero nosotros tenemos una presencia muy fuerte en la ciudad, los estatales, y eso hace que tengamos un apoyo mayoritario de la población.
¿Se acercaron de otras ciudades del país a darles apoyo, ya sea de medios o de organizaciones?
¿Se sienten apoyados?
¿Algo para agregar?
COMO UN ’GRUPO DE TAREAS’
“Para deternerlos nos revolvieron todo, pero no decían qué buscaban”
Claudia Pereyra es la compañera de Horacio Gallego, uno de los luchadores detenidos que, por las restricciones impuestas a su libertad, no pudo participar de la marcha.
¿Cómo fue la detención de Horacio?
Lo redujeron en el momento, lo tiraron al piso, le pusieron un pie en la mano, otro en la cabeza, le pusieron la rodilla en la espalda. Lo tuvieron boca abajo todo el tiempo hasta que lo vistieron y se lo llevaron. En ese interín yo me desperté, salté de la cama desnuda como estaba y a los gritos.
Mi hija menor de edad estaba en otro dormitorio y ella pudo ver parte de toda la situación que se vivió. Mientras ellos se lo llevaron, se quedaron revisando la casa. En algún momento trajeron una persona que pudo ser testigo, no sabía yo quien era. Después en otro momento entró otra persona que también pudo haber sido testigo. Mientras tanto, yo estaba encerrada en mi habitación con mi hija, y ellos seguían con su allanamiento.
¿Cómo está Horacio?
Como por ejemplo acercarse a los edificios de gobierno
¿Qué era lo que buscaban, qué era lo que le decían esa noche?
¿Y con vos fueron muy hostiles?
¿En qué creés que va aquedar esto?
Yo tengo un audio que mi hija grabó desde que comenzaron a golpear la puerta desde afuera. El teléfono quedó abierto. Se grabó toda la situación hasta el final. Yo pude enterarme de esto ese día, como a las cinco de la tarde, que ella lo pudo contar, se pudo soltar, porque estaba en shock.
Con ese audio yo me fui a fiscalía e hice la denuncia que corresponde. Eso está en manos de la justicia.
Entrevistas y fotos desde Ushuaia: Sol Romero