Aproximadamente cincuenta mujeres se reunieron ayer, viernes, en los Campos de Marte en París, en una manifestación por justicia para Antonia Barra y otras cuatro mujeres víctimas de delitos de abuso sexual y violación, por los cuales fue formalizado Martín Pradenas el martes pasado.
Sábado 25 de julio de 2020
Mientras decenas de mujeres se concentraban en París, exigiendo Justicia para Antonia, en ese mismo momento, la Corte se Apelaciones de Temuco revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Temuco que decretó la medida cautelar de reclusión domiciliaria total contra Pradenas, junto con decretar su prisión preventiva por estimar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y de la investigación.
Te puede interesar: [LID TV] La Palanca: "Justicia Patriarcal y Racismo"
Te puede interesar: [LID TV] La Palanca: "Justicia Patriarcal y Racismo"
Este giro en el proceso de investigación viene justamente del impacto que tuvo el rechazo a la misoginia expresado por el sistema judicial en Chile, empujando a miles de mujeres a romper cuarentenas en el país para salir a las calles reviviendo el fantasma de la rebelión, marcando a fuego una jornada que terminó con represión y manifestantes detenidas, pero con un triunfo político en las manos y otra derrota del régimen político en Chile.
Te puede interesa: Tras multitudinaria manifestación por Antonia, Corte de Apelaciones de Temuco ordena prisión preventiva de Martín Pradenas
Te puede interesa: Tras multitudinaria manifestación por Antonia, Corte de Apelaciones de Temuco ordena prisión preventiva de Martín Pradenas
El alcance de la alerta morada fue internacional. Otra manifestación se realizó también el jueves por las mujeres de la comunidad chilena en Barcelona, quienes al igual que las mujeres en París y, a pesar de la distancia, comparten el mismo anhelo de justicia para Antonia y tantas otras mujeres maltratadas, abusadas y violadas.
A los pies de la Torre Eiffel, símbolo masculino del progreso industrial, y sobre los Campos de Marte, cuyo nombre proviene del dios romano de la guerra y de connotación eminentemente masculina, se cantó "Un violador en tu camino" un himno, nacido en la rebelión de octubre pasado, contra la impunidad que el Estado asegura a la violencia machista.
Te puede interesar: Masiva manifestación a las afueras de la cárcel de Temuco por la llegada de Martín Pradenas
Te puede interesar: Masiva manifestación a las afueras de la cárcel de Temuco por la llegada de Martín Pradenas