Andrea Gutiérrez, concejal de San Salvador de Jujuy por el PTS-Frente de Izquierda, denunció la realidad que vivió en carne propia trabajando desde niña en los campos del tabaco. Reproducimos el vídeo y fragmentos de su intervención.
Jueves 15 de noviembre de 2018 16:37
“Mi mamá creció trabajando en esas fincas. Cuando yo tenía 4 y 5 años la acompañaba a encañar”
“¿Los niños tienen que dejar su vida en los campos en las fincas del tabaco?. Eso están avalando. No conocen las condiciones a las que están sometidos esos pibes”.
“Mi familia es del Carmen, mis tíos y tías. Mi mamá creció trabajando en esas fincas. Cuando yo tenía 4 y 5 años la acompañaba a encañar. A los 14, 13 años yo también trabajaba encañando porque es la única manera de llegar a fin de mes. Porque los salarios docentes son miserables. Esos colectivos que se queman, mi mamá viajaba en ellos”.
“A mí no me gustaba tener 5 años y estar en el tabaco estando con mi vieja viendo como laburaba”.
“¿Conocen los baños de esas fincas? Pibas violadas de 6 años, que pierden el útero que tiene ser tratadas de emergencia. Eso lo vemos cotidianamente, situaciones de acosos, los capaces que te persiguen”.
“Les jóvenes que salimos a defender la educación también trabajamos en precariedad. Tengo compañeras que cobran 5 mil y comenzaron a trabajar a los 13 en casas de familia o en el tabaco”.
Nos condenan a miseria planificada
“No podemos negar y nadie puede negar es que fue el gobierno provincial el que dio la autorización, es decir que el Estado está avalando, algo que ya existía: el trabajo infantil”.
Te puede interesar: La región NOA registra los mayores niveles de trabajo infantil del país
“Me parece de mínima hay que decirle caraduras a los diputados que tienen dietas extraordinarias y dicen que nadie se muere por trabajar. ¿Cuánto gana un diputado?”.
“Que tengan el tupé de decir que nadie se muere por trabajar y que está bien que con 5 años los niños empiecen a trabajar. Me parece nefasto en un país donde hay dos muertes obreras por día”.
Leer más: Diputado jujeño defendió el trabajo infantil en el tabaco
“A los que defienden no solo este gobierno sino este sistema que está podrido. Cómo pueden decir que la ganancia de los empresarios del tabaco vale más que la vida de los chicos. Hace días se murió una niña de tres años en esos canales de riego”.
“Hay responsabilidades claras. El presupuesto 2019 es miseria planificada para todos los jóvenes, trabajadores y mujeres, y ustedes con el peronismo lo votaron”.
“Las mujeres salimos a pelear por el aborto legal y los estudiantes salimos de a miles en defensa de la educación. ¿Dónde están los sindicatos? ATE, ADEP, CTERA, UATRE y muchas de esas conducciones son kirchneristas y peronistas. Yendo a rezar a la Iglesia no ganamos nada. Fuerzas hay!”.
¿Qué depara para nosotros el sistema capitalista de conjunto, para la juventud?
“Desde el frente de izquierda renovamos constantemente nuestra convicción no solo para venir acá y denunciar lo que todos ustedes avalan. No veo a ninguno de ustedes del radicalismo y peronismo que renuncien a sus partidos que avalan el trabajo infantil, no veo a ninguno de ustedes que repudie que un diputado avale el trabajo infantil”.
“A ustedes les parece solo discurso, pero muchos y muchas las vivimos y las denunciamos eso motoriza nuestra militancia. Tenemos el orgullo de decir que no solamente no levantamos la mano para avalar ninguna de esas leyes, sino que impulsamos la organización en las calles, que los enfrentamos cotidianamente y ese es un orgullo muy grande, nadie aquí lo puede decir”.
“Nosotros no solo vamos a seguir denunciando las condiciones en la que vive la clase trabajadora, sino que vamos a reforzando esto que es clave: las fuerzas están. Las mujeres lo demostramos, los jóvenes estudiantes lo demostramos. Por eso me creo con el derecho de exigirle a los sindicatos que salgan a las calles porque nos estamos jugando nuestras vidas”.
“Este sistema está mostrando que nos condena a la muerte cotidianamente”. “Cada uno de esos derechos que peleamos en la calle nos deja en mejores condiciones, pero no vamos a conformarnos con eso. No vamos a dejar que se siga gobernando con la impronta de que nuestras vidas no valen nada.”
“Vamos a recuperar nuestras herramientas de lucha, los sindicatos y centros de estudiantes. Y la historia ya lo dijo no han surgido de la nada revoluciones”.
VER VIDEO: