Trump firmó el decreto del muro. Peña Nieto fue siempre funcional a las deportaciones de Obama. El pueblo mexicano sale a luchar mientras en EEUU se gesta un movimiento contra las políticas de derecha.
Martes 31 de enero de 2017
Repudio unánime al muro de Trump
Tras asumir la presidencia, Trump firmó el decreto para la construcción del muro en la frontera con México. Con un discurso xenófobo que criminaliza a los inmigrantes, pretende que sea México quien lo pague, imponiendo un impuesto del 20% a todas las importaciones provenientes de dicho país.
Ante esta crisis, el presidente Peña Nieto no es el defensor de los migrantes y de la soberanía nacional. Fue funcional a la deportación de 2,8 millones de personas bajo el gobierno de Obama, entre ellos 70.000 niños solos. El aumento del combustible es solo un ejemplo de la subordinación económica a la medida del imperialismo estadounidense.
La resistencia del pueblo mexicano no se hizo esperar. Masivas movilizaciones tuvieron lugar en todo el país contra el gasolinazo. En Estados Unidos comienza a gestarse un movimiento contra las políticas de derecha de Trump que convocó a tres millones de personas en la Marcha de las Mujeres.
Para rechazar los ataques del imperialismo es fundamental la unidad de los trabajadores, las mujeres y la juventud en defensa de sus hermanos mexicanos y estadounidenses, de los inmigrantes y sus derechos