Este fin de semana se llevó a cabo el segundo Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias que luchan en el que participaron cerca de 2000 mujeres a nivel nacional. Emilia Villalobos, estudiante secundaria, llama a no confiar en el proceso constituyente que ofrece el Gobierno junto a los partidos del régimen.
Lunes 13 de enero de 2020
Este fin de semana se llevó a cabo la segunda versión del Encuentro Plurinacional de las que luchan, con el objetivo de discutir las demandas que marcarían la huelga del próximo 8 de marzo.
Sin embargo, este 8 de marzo será distinto a años anteriores. Con una revuelta en el cuerpo, el movimiento de mujeres se dispone a pelear desde ahora por preparar una huelga general productiva y reproductiva, además de proponer un cronograma de movilizaciones en el cual se suma al apoyo a los y las estudiantes secundarias que la semana pasada se movilizaron en contra de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
En este marco, Emilia Villalobos, estudiante secundaria y vocera de Vencer llamó a rodear de solidaridad a la juventud que ha puesto el cuerpo en la calle y que hoy está siendo criminalizada con el ejemplo de los y las 34 dirigentes estudiantiles que están siendo perseguidos por la Ley de Seguridad Interior del Estado.
En su palabra, llama a no confíar en el proceso constituyente que están imponiendo los partidos tradicionales del régimen, desde el oficialismo hasta la oposición, por no considerar a quienes realmente hicieron remecer a Chile saltando los torniquetes: la juventud. Una convención constituyente que fue hecha a la medida de la derecha, que podrá vetar con 1/3 cada una de las propuestas que allí se planteen.