×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. [VIDEO] UNQ: Berni y la policía violan la autonomía universitaria

En este video Carla Vilren, consejera departamental de Ciencias Sociales, te cuenta cómo la gestión de la UNQ mantiene una base operativa policial al mando de Berni en el campo de deportes. Mirá el video.

Domingo 12 de abril de 2020 19:51

Ver esta publicación en Instagram

@carla.vilren te cuenta sobre la base operativa policial que la gestión de la universidad montó en el campo de deportes 👮🏻‍♂️😤 Pasando por encima de la autonomía universitaria, la bonaerense que reprimió a la obreros del frigorífico Penta hoy ocupa el polideportivo 🤬🤬 ¡La crisis sanitaria no se resuelve con represión! ¡Que los Centros de Estudiantes se pongan a la cabeza de la pelea contra los despidos y la represión! ✊🏽✊🏽 Vamos por la centralización del sistema de salud público y privado para lograr que el acceso a salud sea realmente universal 🩺🌡️ 👉🏼 Enterate todas nuestras propuestas para la UNQ y ayudarnos a difundir @panyrosasunq @enclaverojaunq #unq #unqui #UniversidadPublica #quilmes #quilmescentro #QuilmesOeste #Bernal #fit #fitu #Berni #mayramendoza #DDHH #covid #COVID_19 #coronavirus #represion #pts #panyrosas #FITUnidad #MyriamBregman #Nico_del_cano

Una publicación compartida de Sec.de Género y Diversidad UNQ (@panyrosasunq) el

"Las autoridades de la UNQ decidieron sin pasar ni siquiera por el consejo superior, ceder el campo de deportes como una base operativa policial al mando de Sergio Berni. Pasando por alto las peleas que los estudiantes dimos contra los convenios que la gestión hizo con la ex side y la policía local. Y pasando por alto la autonomía universitaria que prohíbe el ingreso de fuerzas represivas a las universidades. Desde que empezó la cuarentena se incrementaron las denuncias de abuso de policial y violencia. Así actúa en la provincia de Kicillof la fuerza comandada por Berni"

"La crisis sanitaria, social y económica no se puede resolver con la policía criminalizando la pobreza. En Quilmes el 25% de la población vive en villas y asentamientos. Para que no paguemos nosotros las consecuencias de esta crisis
(Noticias de despidos, aumento de precios, condiciones de vida)
Hay que poner todos los recursos al servicio de las necesidades del pueblo trabajador no del financiamiento de las fuerzas represivas y de los intereses de las empresas"

"Las familias de Quilmes reciben en las escuelas el equivalente a 50$ por día en alimentos que además sólo tienen hidratos de carbono. La UNQ podría producir SuperSopa para suplir las necesidades nutritivas de miles de personas.
Laboratorios como Elea, hacen negocios con los descubrimientos desarrollados por la UNQ, como la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón. Basta de negocios con la salud, distribución gratuita y utilización de los ingresos generados para las necesidades populares"

"En el Hospital de Quilmes hay sólo 10 camas de terapia intensiva para más de 600 mil habitantes. La UNQ podría disponer del campo de deportes para el doble de camas para casos leves además de las 85 ya instaladas y exigir al Municipio y la Provincia que se disponga ya mismo de las camas de clínicas privadas para terapia intensiva"

"Los centros de estudiantes se tienen que poner al frente de la pelea por la centralización del sistema de salud público y privado, en manos del estado, para lograr que el acceso a la salud sea realmente universal; y para que todos los desarrollos científicos de la universidad sean para las necesidades sociales y estén controlados por docentes y estudiantes no decidido por el rectorado.
También tienen que ponerse a la cabeza no sólo del acceso de todos los estudiantes a las clases virtuales sino de ayudar en la organización de los jóvenes precarizados muchos de ellos estudiantes que están siendo despedidos en call centers y cadenas de comidas rápidas y decenas de lugares. Desde la Secretaría del CecSEA y En Clave Roja nos estamos organizando por esto y te invitamos a sumarte"