×
×
Red Internacional
lid bot

ESCANDALO. #VacunadosVip: en Jujuy la izquierda y periodistas solicitaron informe 

El escándalo por la aplicación de vacunas a funcionarios, empresarios y allegados al gobierno nacional generó la renuncia de Gines Gonzalez García al ministerio de salud. En provincias como Jujuy los rumores de vacunados de manera discrecional empezaron a circular. Periodistas Unidos de Jujuy y la Izquierda se pronunciaron al respecto.

Lunes 22 de febrero de 2021 21:48

Desde PUAJ - Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy, solicitaron información ante las versiones que circulan respaldándose en el derecho al acceso a la información pública Ley N°27.275 y leyes vigentes en Jujuy como la Ley N°5.886, sancionada el 17/12/2015 y promulgada el 18/12/15, y el Decreto provincial N°1.451 del 31/05/16 y afirmaron que "exigimos que el gobierno de la Provincia haga público el registro oficial de quienes fueron vacunados".

También manifestaron que "hace aproximadamente un mes, integrantes de PUAJ solicitaron al ministro de Salud de la Provincia, Gustavo Bouhid, precisiones sobre cantidad de camas críticas ocupadas por pacientes de covid-19, sin haber recibido respuesta".

El escándalo que involucró a funcionarios del gobierno nacional, empresarios, sindicalistas y amigos del poder, ha generado mucha bronca y malestar de trabajadores esenciales que en la provincia de Jujuy no fueron vacunados en su totalidad y ni hablar la comunidad educativa a la que no sólo no tiene acceso a la vacunación, pero si se expone al contagio desde hace una semana que comenzaron las clases presenciales.

Las denuncias que circulan en las redes sociales hacen mención a familiares de funcionarios o del personal jerárquico de importantes centros privados de salud de Jujuy. Desde el gobierno provincial, el ministro de salud Gustavo Bouhid, salió a desmentir las versiones y puso a disposición los listados para los organismos de contralor, y manifestó que hasta el momento en la provincia se vacunaron 10.360 personas y fue según los criterios establecidos. Aunque reconoció que hubo casos en clínicas donde se detectaron situaciones irregulares.

Desde el PTS - Frente de Izquierda los diputados también expresaron el malestar y sostuvieron están presentando un pedido de informe ante el Ministerio de salud de la provincia y nación, como también a las Oficinas de acceso a la información.

Alejandro Vilca manifestó "quizás existan más listados, pero el que se dio a conocer, muestra el descaro de una casta política y del poder económico, que impone sus prioridades por sobre la vida de millones de trabajadores de la salud , educación y los más vulnerables de alto riesgo. Solicitamos la información que tiene que ser pública para dar a conocer cómo se llevó adelante la vacunación hasta el momento, pero también cómo se va a proceder con los demás grupos de riesgo y esenciales que están en el primer orden de prioridad". 

Por su lado Natalia Morales sostuvo que "en Jujuy trabajadores de la salud denuncian que en clínicas privadas, los dueños anotan a parientes y hacen pasar como trabajadores esenciales. No es un caso aislado como pretenden justificar, más bien es la forma de actuar de una casta política a nivel nacional y en las provincias que hacen uso de los lugares que ocupan para beneficio propio y de sus amigos. Queremos saber quienes recibieron las 10.360 vacunas que el ministro Bouhid afirmó recientemente y el plan que se va a llevar adelante, como también planteamos que son las y los trabajadores de la salud y especialistas quienes tendrían que encargarse de la planificación, administración y control de la aplicación de las vacunas".

Sostuvieron que desde las bancas del PTS/FIT están solicitando información sobre cantidad de partidas recibidas, criterios para la administración, y listas de personal que recibió la 1 y 2da dosis de vacunas, por rango etario, por lugar de vacunación, función, o sector vulnerable al que pertenece. También el plan de vacunación vigente y cronograma según prioridades establecidas, personal a cargo, centros de vacunación habilitados en todo el territorio provincial.

Podes leer: Nicolás del Caño sobre los vacunados vip: "Son los privilegiados de siempre"