Gastón Remy diputado provincial electo por el Frente de Izquierda en Jujuy, a quien el gobernador no deja asumir, fue entrevistado en C5N. Allí habló sobre la puesta de escena de Morales, que se quiere hacer el distraído sobre los privilegiados en su provincia.
Miércoles 24 de febrero de 2021 20:41
Gaston Remy #VacunaGate "Morales no puede hablar de ser un modelo sanitario, hicieron un desastre" - YouTube
Gastón Remy, diputado provincial electo por el Frente de Izquierda en Jujuy, a quien el gobernador no deja asumir, fue entrevistado en C5N. Allí habló sobre la puesta de escena de Morales, que se quiere hacer el distraído sobre los privilegiados en su provincia.
"El gobernador dice que se enteró casualmente de que hay empresarios que se beneficiaron haciendo pasar a familiares como empleadas del sistema de salud. Los trabajadores de las clínicas venían denunciando esto porque no querían vacunar a esos familiares y fueron amenazados. El Gobierno y el ministro de Salud lo ampararon. Ahora, con el escándalo que saltó a nivel nacional quieren "transparentar" todo", planteó.
Te puede interesar: Jujuy: el Frente de Izquierda se movilizará a la Legislatura para que asuma Gastón Remy
Te puede interesar: Jujuy: el Frente de Izquierda se movilizará a la Legislatura para que asuma Gastón Remy
El dirigente del PTS recordó que Jujuy estuvo en colapso sanitario durante el año pasado, con veinte trabajadores muertos en el Ingenio Ledesma y hasta videos virales de personas enterrando a sus familiares sin la mínima asistencia de la municipalidad. "Se quiere ubicar como un modelo de gestión para la segunda ola, pero acá hubo un desastre", sostuvo.
En el mismo sentido denunció: "Acá hubo un hospital de campaña que era un toldo, no tenía respiradores. La gente se moría en la casa. Después a los empleados de salud le descontaron los días por tener covid-19. A ese nivel llegaron acá. Entonces que ahora no vengan a decir que Morales es un ejemplo de cómo ser transparente en manejar la vacuna."
El decreto que se va a votar este jueves en la legislatura, sigue legitimando que el sistema privado reciba del Estado las vacunas. Por eso Remy plantea la necesidad de centralizar el sistema público de salud: "Apenas empezó la pandemia, llevamos la propuesta al Congreso con Nicolás del Caño y con el bloque de diputados del FIT en la legislatura de Jujuy y otros lugares del país. Ginés amagó y después retrocedió. Se demostró que la salud en manos de los funcionarios y del sector privado termina en esto".
Lee también: Nicolás del Caño en Jujuy: amplia repercusión en los medios
Lee también: Nicolás del Caño en Jujuy: amplia repercusión en los medios
Incluso aportó el dato de cómo los funcionarios atienden de los dos lados del mostrador: "En Jujuy el ministro de Salud tiene una clínica para hacer radiografías. El anterior ministro, que ahora es senador, estaba como titular accionista de una clínica privada. El vínculo es orgánico. Ahora se hace el sorprendido el gobernador".
Es por eso que la centralización parece ser el único camino coherente par que una segunda ola no arrase con la salud de miles de habitantes de la provincia del norte. "Este sistema no está preparado para nada. Si no se centraliza ni lo controlan los trabajadores, van a seguir habiendo vivos, privilegios, negocios y sobretodo vidas que se pierdan por la desidia de los empresarios a los que solamente les importa su ganancias y los funcionarios que son cómplices, porque acá en Jujuy es casi una misma familia la que gobierna y la que se enriquece con el trabajo y el padecimiento del pueblo" concluyó Remy.