A horas de la reunión paritaria la Ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, ratificó que la cláusula gatillo no existe más y que mantendrán la deuda de tres meses por cláusula gatillo.
Martes 3 de marzo de 2020 12:18
Esta mañana la Ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Carolina Vargas Aignasse, sostuvo en un reportaje para La Gaceta Play que fue el gobierno nacional el que solicitó un ajuste al gasto público en la provincia.
"Nación nos pidió un un instrumento donde se ajuste, no ajuste, que se contenga el gasto público. Ese fue el decreto 1/1", aseguró ante los periodistas y corrigiéndose en el acto.
Haciendo caso omiso a la masiva movilización de ayer, donde se calculan cerca de 15.000 docentes concentrados frente a la Casa de Gobierno para repudiar el ajuste a los salarios, la ministra volvió a insistir con la idea de que "la cláusula gatillo no va más" y aseguró que "la provincia no puede hacer todo, hemos decidido incorporar la clausula de marzo en adelante", anticipando que mantendrán la deuda con la docencia por los tres meses no abonados.
"El pago de la deuda no pudimos acordar, se pusieron sumamente inflexibles, quieren que paguemos ahora la deuda que es algo que desgraciadamente no esta en las posibilidades económicas de la provincia", manifestó.
Lejos de poner "plata en el bolsillo de la gente" el gobierno de Alberto Fernández comenzó con medidas de ajuste a los jubilados y trabajadores docentes, que ayer se protagonizaron una jornada de paro y movilizaciones en once provincias.
Desde el gobierno provincial aunque dieron marcha atrás con el decreto que suspende el pago de la cláusula gatillo, no han planteado en qué plazo harán, pero además la ministra aseguró que será con sumas no remunerativas y no bonificables.
Aunque intentaron desactivar el paro y la movilización con una conciliación obligatoria, esta resultó ser papel mojado para la aplastante mayoría de la docencia que hoy protagoniza el segundo día de paro con acatamiento casi total a pesar de las amenazas de descuentos masivos y de las conducciones gremiales que llamaron hasta último momento a levantar las medidas de fuerza.
En estos momentos se realiza una marcha conjunta con los trabajadores de la salud, impulsada por el Sitas. En la movilización de ayer, la docencia autoconvocada resolvió realizar una asamblea abierta de trabajadores estatales para este sábado 7 en el Piletón del Parque Avellaneda.
Hoy a las 15hs se prevé una nueva reunión paritaria entre el Frente Gremial Docente y los representantes del gobierno provincial.