La polémica sobre el agua y los proyectos de desarrollo. El reclamo contra la tala de un parque en el departamento de Maipú.
Miércoles 17 de agosto de 2016 18:53
En las últimas semanas se dio a conocer la oposición de un grupo de vecinos de Maipú a la deforestación del tradicional Parque Chachingo, en donde un proyecto conjunto de la Dirección General de Irrigación (ente autárquico que regula el uso y distribución del agua), la Municipalidad de Maipú y con financiamiento del Banco Interamericano de desarrollo (BID), pretende utilizar 3 de las 5 hectáreas parquizadas de este espacio verde para la construcción de un reservorio de agua de riego.
Las autoridades dicen que no pueden construirlo en otro lado debido a razones presupuestarias. Los vecinos, en un comunicado que reproducimos a continuación, han dado a conocer las razones por las que se oponen a la desforestación.
COMUNICADO DE PRENSA
¿El BID financia para deforestar?
El 7 de julio pasado la Dirección General de Irrigación, la Agencia de Cambio Climático dependiente de la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Maipú convocaron a vecinos de Cruz de Piedra y alrededores para presentar un proyecto de construcción de un reservorio de agua de riego en el marco de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo para la “Adaptación al Cambio Climático”. En la presentación estaba la Coordinadora General de Proyecto Tathiana Montaña. Mg. Colombiana licenciada en Relaciones Internacionales. Grande fue la sorpresa entre los vecinos cuando se dijo que el reservorio, que ocuparía unas 3 hectáreas, se emplazaría sobre el Parque Chachingo, lo que resultaría con una pérdida de alrededor de unos 300 árboles en excelente estado vegetativo, y gran parte del área parquizada que es de alrededor de 5 hectáreas. Hay que decir que se dispone de mucho más terreno no parquizado que podría ser utilizado para la construcción, sin embargo las autoridades alegaron razones presupuestarias para la elección del lugar, sin embargo podemos ver que no se ha tenido en cuenta la opinión de los vecinos previa a la elección del lugar, tampoco los servicios ambientales, el valor histórico, turístico y patrimonial entre otros beneficios que brinda el Parque.
Asamblea por el Árbol, Fundación Cullunche y los vecinos vemos con buenos ojos que se hagan reservorio tanto de agua de riego como de aguas lluvia, pero nos oponemos al lugar elegido y entendemos que hay otras opciones. Confiamos en la preparación técnica y la creatividad de los funcionarios para encontrar una solución en la que se ejecute la obra sin erradicar un solo árbol y sin ocupar el único espacio verde de la zona que es disfrutado por personas de distintos departamentos.
¡NO A LA TALA DEL PARQUE CHACHINGO !!!
Contactos:
Teresita Capezzone – Asamblea por el Árbol – 261 4191256
Luis Salsa – Vecino – 261 5093982
María Elena Candelero – Vecina – 261 6552285