Un informe de la consultora Focus Market estimó la suba de precios entre el mundial que tuvo lugar en 2002 y el que está por iniciar en pocas semanas. Cifras que asustan y confirman la caída del poder adquisitivo de las grandes mayorías.
Lunes 24 de octubre de 2022 16:00

De Mundial a Mundial: una inflación alarmante. La consultora Focus Market hizo una estimación de la inflación acumulada entre el mundial de Japón-Corea (2002) y la situación a semanas de que arranque el que tendrá lugar en Qatar.
El informe de la consultora indica “si tomamos en cuenta los mundiales de Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y y Qatar 2022 que está por venir la inflación acumulada en nuestro país en estos últimos 20 años (o en los últimos 5 mundiales) fue de 13.731%. Si tomamos datos privados debido al vacío estadístico entre 2008 y 2016 la misma llega a 18.406 %”.
Los datos son alarmantes. El informe también indica que “si observamos esta misma dinámica pero desglosada por mundiales veremos que a partir del mundial de Sudáfrica 2010 en adelante los valores inflacionarios acumulados superan las 3 cifras en todos los casos, siendo el valor más alto la inflación acumulada desde el mundial de Rusia 2018 hasta ahora con 684%”.
El informe indica que entre Corea del Sur-Japón y Alemania (2006) la inflación acumuló un 91.32 %. Entre esa fecha y el mundial que tuvo lugar en Sudáfrica cuatro años más tarde la inflación acumulada fue del 76.1 %. A partir de ese momento los saltos comienzan a ser más bruscos.
Argentina llegó al mundial de Brasil en 2014 con 256.47 % de inflación acumulada. Ese porcentaje pasó al 356.91 % en el período que corre hasta el mundial de Rusia, celebrado en 2018. Finalmente, llegando Qatar 2022, la suba implica un 684.06 %.
Este período coincide con la última parte de la gestión de Mauricio Macri y los primeros años de la gestión del Frente de Todos. Otra confirmación de que el bolsillo popular no paró de perder con ningún gobierno, más allá del signo político.
Te puede interesar: Otro mes de alta inflación: el Gobierno quiere “estabilizar” salarios de miseria
Te puede interesar: Otro mes de alta inflación: el Gobierno quiere “estabilizar” salarios de miseria