El Gobierno de Neuquén autorizó la venta de 140 hectáreas del Cerro Chapelco a $ 0,80 el metro cuadrado. Diputados de la oposición convocaron a una audiencia pública y el MPN intenta impedir el debate.
Martes 27 de junio de 2017 14:14
Un fuerte debate se abrió en la provincia de Neuquén a partir del decreto 505/2010, que extendió la concesión a la empresa Nieves del Chapelco hasta el año 2025, permitiéndole la compra de 140 hectáreas a precio fiscal para construir hoteles 5 estrellas. Esto fue reafirmado por el decreto 242 del año 2014, que al igual que el anterior no fue publicado en el Boletín Oficial, donde se concreta con boleto de compra venta incluida como anexo, a un valor de $ 0,80 el metro cuadrado.
Profesionales especialistas en temas socio ambientales, abogados, miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca, integrantes de la Mesa Chapelco y del Protocolo Intercultural del Concejo Deliberante, miembros de la Asamblea Socio Ambiental de San Martín y de Alerta Angostura manifestaron su repudio e iniciaron una campaña en San Martín de los Andes y el resto de la provincia contra le venta del Cerro Chapelco. Por iniciativa del diputado del PTS-FIT Raúl Godoy luego de visitar la comunidad mapuche Curruhuinca se convocó para el día de hoy a una audiencia pública en la Legislatura para exponer sobre la situación en Chapelco.
Frente a esta convocatoria, funcionarios y diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que gobierna la provincia y el municipio de San Martín de los Andes, iniciaron una campaña contra la audiencia pública, intentando impedir el debate dentro de la Legislatura. El presidente del bloque del MPN, Maximiliano Caparroz, aseguró que “la supuesta audiencia pública de mañana no es más que una reunión partidaria”. “La Legislatura es una caja de resonancia política donde confluyen todas las fuerzas, y al hacerla aquí la llaman audiencia pública, pero en realidad ellos convocan a algunos militantes de su fuerza y hacen una reunión con respecto a un tema. Lejos de ser una audiencia pública, propiamente dicha, es más bien una reunión partidaria”, señaló Caparroz.
El diputado del Frente de Izquierda Raúl Godoy respondió al presidente del bloque del MPN, señalando que “desde nuestra banca hemos convocado en numerosas oportunidades a audiencias públicas por el boleto educativo, por el intento de arancelamiento del hospital público, por la situación de Zanon y las gestiones obreras entre otras. Jamás el MPN ni ningún otro bloque objeto tales espacios, en ocasiones masivas. Se trata de instancias convocadas por diputados para que los protagonistas expongan la problemática a tratar. No son vinculantes pero están contempladas por la Constitución Provincial. Son legítimas y han aportado para que los diputados y diputadas escuchen se informen y escuchen a los protagonistas”.
Y agregó: “lo que el oficialismo no quiere es que se debata la escandalosa venta de 140 hectáreas de bosque nativo, protegido con las máxima categorías de conservación, a Nieves del Chapelco S.A. a un precio de $1.153.546,26 , es decir a 0.80 centavos el metro cuadrado”
Ingreso a la Legislatura cerrado