Tras el faltazo en dos oportunidades, el responsable de Cultura de Mendoza se presentó en el senado provincial para responder sobre la caída de la grúa en la Fiesta de la Vendimia.
Miércoles 29 de marzo de 2017 11:48
Fotos: Jimena Catalá - MDZ
Luego de haber dejado plantados a los senadores provinciales, que lo habían citado para dar explicaciones sobre los hechos ocurridos el 2 marzo, esta mañana el Secretario de Cultura de Mendoza se presentó esta mañana en la Legislatura. En aquella oportunidad, el funcionario había presentado un escrito que había dejado más dudas que certezas entre los senados que lo habían citado.
Acompañado por Alejandro Pelegrina, responsable de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Gareca adelantó que no respondería todas las preguntas de los senadores presentes, ya que hay “un cierto secreto de sumario" en la causa judicial abierta. "Fue un hecho lamentable. Para nosotros, fue un accidente" dijo el Secretario de Cultura, y destacó que no hubo víctimas fatales, minimizando la denuncia de los artistas de Vendimia. Los artistas de Vendimia habían denunciado las condiciones de seguridad en las que ensayaban, incluso previamente al incidente de la grúa. Delegados de los trabajadores de la Cultura en Mendoza se hicieron presentes en el lugar, uno de los motivos por los cuales Gareca se había ausentado la semana pasada.
Te puede interesar: Exabruptos del gobernador de Mendoza para defender la ineptitud de sus funcionarios
Por su parte, el senador radical Juan carlos Jaliff, defendió las escuetas respuestas del Secretario de Cultra diciendo que "Hasta que no se termine la investigación tenemos que tener prudencia porque la empresa puede utilizar en el juicio lo que se diga acá". Desde el gobierno provincial intentan depositar toda la responsabilidad en la empresa contratista responsable de la grua, minimizando la responsabilidad del estado provincial en garantizar las condiciones de seguridad laboral para artistas, técnicos y trabajadores de la cultura. En ese mismo sentido, el gobernador Cornejo había descalificado el pedido de citación de Gareca por parte de legisladores de la oposición. "Primero se pidió un pedido de informe, pero después del pedido de informe, como no tuvo repercusión mediática, pidieron que fuera y luego van a pedir el descuartizamiento en plaza pública de Gareca y así sucesivamente", había dicho el gobernador en defensa del cuestionado funcionario.
El FIT pidió la renuncia de Gareca
La Senadora provincial del FIT, Noelia Barbeito, al igual que Victor Da Vila, cuestionaron que el gobierno no haya atendido los pedidos de los artistas sobre las condiciones de seguridad laboral en los que estaban ensayando. "¿Por qué no se escuchó a los artistas quienes habían advertido sobre las condiciones de seguridad?" preguntó Barbeito, quien además pidió la renuncia del funcionario.
Clima extraño en la citación a Gareca, huele a que sigue el "acá no pasó nada"
— Noelia Barbeito. (@barbeitonoelia) 29 de marzo de 2017
Por otro lado, la Senadora del FPV Patricia Fadel denunció que desde el gobierno provincial llenaron la sala con “aplaudidores” para defender las (pocas) respuestas de los funcionarios. "Parece que Gareca se trajo su barra...” lanzó la senadora, que despertó la airada respuesta de los senadores oficialistas Jaliff y Armando Camerucci, quienes aseguraron que no se trataba de militantes de la UCR.
Barbeito denunció también que desde el gobierno provincial “hicieron un circo de esto”, en relación al montaje radical para disimular las pocas respuestas oficiales, y concluyó "nos contaron lo que había sucedido, cuando nosotros lo vimos con nuestros propios ojos. Cuando preguntamos ¿por qué no se había escuchado a los artistas?, nos respondieron lo que hicieron después de la caída de la grúa pero no antes, que es el quid de la cuestión con respecto a las medidas de inseguridad que habían marcado los artistas. Y luego, cuando le pedimos (a Gareca) que diera un paso al costado porque había puesto en peligro la vida de personas en tres oportunidades, en primer lugar el senador Jaliff (UCR) intentó silenciarnos, diciendo que cualquier cosa que nosotros digamos en contra de los funcionarios podía ser utilizada por la empresa, y esto es totalmente diferente. Una cosa es la responsabilidad civil que le cabe a la empresa y otra cosa es la responsabilidad política. En un clima muy extraño, porque no hubo cuestionamientos profundos y porque claramente llevaron "aplaudidores" que apoyaban a Gareca, el mensaje que quisieron transmitir en la audiencia desde el gobierno es "acá no pasó nada", por lo tanto no hay responsables."