×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Veracruz: ¿por qué son importantes las elecciones municipales?

Actualmente, el PRI gobierna las alcaldías más importantes por su cantidad de electores: Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos; no obstante, el Partido Acción Nacional (PAN) avanzó, ya que cuenta con 45 municipios, entre ellos Córdoba, y el PRD 32 alcaldías, Papantla la más importantes.

Domingo 4 de junio de 2017

En los comicios de 2016, el PAN ganó por primera vez la gubernatura, en alianza con el PRD. Miguel Ángel Yunes es el actual gobernador, quien ostenta un historial de represor y tiene denuncias de vínculos con el crimen organizado, como explicamos acá.

La pérdida de Veracruz fue un golpe para el PRI en el plano nacional, no sólo a nivel del estado. Se trata de una de las principales entidades petroleras que a su vez cuenta con el puerto, donde se maneja el 30% de la carga marítima del país y es un lugar estratégico para el comercio internacional.

Hoy, el estado mantiene una imagen de violencia y corrupción que en nada ha cambiado desde la huida del hoy detenido Javier Duarte, el exgobernador del PRI, hoy detenido en Guatemala.

Veracruz es la entidad que ocupa el cuarto lugar nacional por el número de municipios (212), sólo por debajo de Oaxaca, Chiapas y Puebla.

Se registra en el estado un incremento de personas que viven en situación de pobreza entre 2012 y 2014, al pasar de 4,141,000 a 4,634,000; es decir, 24.7% de los “nuevos” pobres a nivel nacional según el Coneval.

A su vez, de acuerdo con un estudio de Reporteros sin Fronteras (RSF), Veracruz es el estado más riesgoso para ejercer el periodismo, pues entre enero de 2000 y septiembre de 2016, RSF registró 19 asesinatos de periodistas en Veracruz, el 20% de los homicidios de reporteros en México.

Entre enero de 2011 y septiembre de 2015 la Procuraduría General de la República (PGR) abrió 744 investigaciones preliminares por delitos cometidos contra periodistas en Veracruz; se trata del 10% de las investigaciones de este tipo en el país.

Días antes de las elecciones, encabezó también el número de denuncias electorales. Hasta el 25 de mayo, Veracruz contaba con 330 denuncias de 658 recibidas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Este domingo 4 de junio contienden dos coaliciones electorales, la del PAN-PRD “Contigo, el cambio sigue”; y la integrada por el PRI-PVEM, que acordaron ir juntos en 178 municipios; por su parte, el Morena, participa por primera vez en las elecciones municipales veracruzanas, aunque golpeado por el escándalo de su ex candidadata Eva Cadena, personaje que pasó por el PRI, el PAN y el PRD.

Estos comicios abrieron con múltiples denuncias de violencia.