Al finalizar la tercera audiencia, el Presidente del CELS hizo una evaluación del juicio y sus múltiples irregularidades.
Miércoles 21 de diciembre de 2016
En el día de ayer se realizó la tercera audiencia del juicio contra Milagro Sala, Graciela López y Ramón Salvatierra por la causa de “amenazas coactivas y daño agravado” originada en un escrache contra Gerardo Morales en el 2009.
Ante la falta de respuesta al oficio presentado por la defensa demostrando la vinculación laboral del testigo René Arellano con el Gobierno Provincial, que en la primera audiencia fue negada por el mismo Arellano, la sentencia prevista originalmente para el día de hoy, podría posponerse.
En diálogo con La Izquierda Diario, Horacio Verbitsky hace una evaluación del proceso y sus irregularidades.
¿Qué percepción tiene de las últimas audiencias?
Hasta hoy hacía una pregunta genérica, decía “le pregunto por las generales de la Ley”, como si los ciudadanos tuvieran que saber qué son las generales de la ley, y le decía “si conoce, es amigo o enemigo de alguna de las partes de este proceso” a las cuales no mencionaba. Las partes de este proceso podían ser Natalio Bonavena, Carlos Monzón, Diego Maradona, no se sabía. Recién hoy aprendió cómo se pregunta.
Si este juicio se prolonga, tal vez en unos años, el Presidente del Tribunal pueda más o menos manejarse en términos de Derecho.
Ahora, todo lo que ha hecho ha sido en términos políticos. Ha desequilibrado toda discusión a favor de la querella, en contra de la defensa. Ha sido prepotente, ha sido grosero, incluso con una mujer, que es la abogada defensora de Milagro Sala. La ha interrumpido en forma violenta. Le ha negado la posibilidad de ejercer el derecho de defensa, al punto que ella tuvo que apelar a los otros jueces del Tribunal que desautorizaron al Presidente.
Es una conducción del proceso penal absolutamente irregular y escandalosa.
¿Qué opinión le merece la demora en el informe que pidió la defensa sobre la relación laboral de Arellano con el Gobierno Provincial?
Después de haber presenciado las tres audiencias, visto las contradicciones y las irregularidades ¿Qué entiende que pasaría en el hipotético caso de que condenen a Milagro Sala?
Entrevistó Eduardo Hernández.