Con el viaje del golpista Michel Temer a la Cumbre de las Américas queda a cargo del país la jueza golpista que habilitó con su voto la prisión de Lula. Bonapartismo judicial y crisis política.
Viernes 13 de abril de 2018 18:30
Parece un chiste pero no lo es. Si quedaban dudas sobre la gravitación del partido judicial en la política brasileña, el viaje del golpista Temer a la Cumbre de las Américas lo terminó de confirmar al dejar a cargo del país la jueza golpista Cármen Lúcia.
La titular de la corte suprema de Brasil, Cármen Lúcia Antunes, asumió hoy la presidencia de Brasil, durante el tiempo que dure la ausencia de Temer por su viaje a Perú.
Cármen Lucia es la tercera en la sucesión presidencial pero llegó al cargo porque los jefes de Diputados y del Senado, Rodrigo Maia y Eunicio Oliveira, viajaron al exterior para evitar tener que asumir, con lo cual estarían impedidos de ser candidatos a algún cargo en octubre.
La "picara" jugada de Maia y Oliveira parece una nimiedad al lado del prontuario de sus predecesores Eduardo Cunha y Renan Calheiros, ya que el primero terminó preso y el segundo fue separado de la presidencia del Senado, después de haber sido salvado por la propia Cármen Lúcia.
Te puede interesar: El juicio a Lula y las arbitrariedades de la Corte Suprema golpista
De este modo, la presidenta del Supremo Tribunal Federal será hasta las elecciones, la "número 2" del país, luego de que la semana pasada fuera clave su voto para encarcelar al ex presidente Luis Inácio Lula Da Silva, al rechazar la corte por 6 a 5 un habeas corpus a favor de dirigente del PT.
El pase del mando fue realizado en la base aérea de Brasilia, tras lo cual la jueza divulgó su agenda, que incluye una reunión como presidenta de Brasil con el ministro de Defensa, general Joaquim Lima e Silva, el primer militar en ocupar ese cargo desde el fin de la dictadura.
No se trata de un dato menor teniendo en cuenta que los militares tuvieron un rol activo sobre la votación de la corte suprema contra el habeas corpus pedido por Lula. El jefe del Ejercito y otros militares enviaron mensajes por las redes sociales amenazando con utilizar la fuerza e intervenir militarmente si Lula no iba preso.
El ministro de Defensa con el que se va a encontrar Cármen Lúcia es producto directo de la intervención militar a Río de Janeiro decretada por Temer, en el marco de la cual fue asesinada brutalmente la concejala de izquierda Marielle Franco.
Con esta reunión quedará sellada, más que simbólicamente, la relación entre partido judicial y el partido militar, que vienen teniendo un peso cada vez más grande en la política brasileña, y que se incrementa al ritmo de la degradación de la popularidad de Temer, profundizando a su paso la crisis política en el gigante sudamericano.
Te puede interesar: Quién es Cármen Lucía, la jueza que definió la condena de Lula y apoyó la impunidad a genocidas