El viceprimer ministro griego, Yanis Dragasakis, afirmó este miércoles que su Gobierno apuesta por el “diálogo con los socios europeos” y aseguró que “no tomará decisiones unilaterales” respecto a las negociaciones con los acreedores internacionales.
Jueves 29 de enero de 2015

Fotografía: EFE / Pantelis Saitas
"No queremos la ruptura con los socios europeos", dijo Dragasakis a la salida de la reunión que mantuvo con el primer ministro, Alexis Tsipras, y los ministros de Finanzas, Yanis Varufakis y Economía, Infraestructura, Marina Mercante y Turismo, Yorgos Stathakis.
"El clima en Europa es muy positivo. El memorando (rescate) tal como existía hasta ahora ya no existe", destacó Dragasakis.
El equipo económico griego se reunió hoy para preparar los próximos encuentros que el Ejecutivo mantendrá mañana con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el próximo viernes con el dirigente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
"Le explicaremos (a Dijsselbloem) nuestras propuestas para que Grecia salga de este callejón sin salida y que Europa no tenga que financiarla", aseguró.
Preguntado por el desplome de la Bolsa de Atenas, que hoy cayó un 9,24 %, el viceprimer ministro aseguró que el deber del Ejecutivo griego es garantizar "el funcionamiento correcto de los bancos", por lo que "no perjudicará los intereses de los accionistas privados".
En este sentido, Dragasakis anunció que se reunirán con los accionistas del Eurobank, una entidad bajo control estatal, y también con el resto de bancos sistémicos.
Señaló, además, que el Gobierno está interesado en atraer inversores extranjeros y por eso ya está elaborando una lista de propuestas de inversión.
Schulz llegará mañana a Atenas en visita oficial de un día y, tras reunirse con Tsipras, ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta.
En la agenda del presidente del Parlamento Europeo, la primera personalidad que visita Atenas desde que Syriza está en el Gobierno, figuran también reuniones con los líderes de la oposición.
Por su parte, Dijsselbloem llegará a la capital griega el viernes y durante su visita oficial se entrevistará con Tsipras y con el nuevo ministro de Finanzas Varufakis.
Estas dos visitas llegan precedidas del mensaje de la Comisión Europea (CE), cuyo vicepresidente, Jyrki Katainen, insistió hoy en la necesidad de que el nuevo Gobierno griego cumpla con los "compromisos" pactados con la troika.
Atenas ha anunciado algunas medidas que pueden ir en contra de las recomendaciones de los acreedores, como la paralización del proceso de privatización de las eléctricas o el restablecimiento del salario mínimo interprofesional.
Pero, al mismo tiempo, todos los ministros del nuevo gobierno insisten en que no tomaran “medidas unilaterales” y que buscan “llegar a un acuerdo” con los acreedores.
Una política de buscar “consensos” con los empresarios, bancos, y acreedores, que no es compatible con la necesidad de tomar medidas de fondo para revertir la pobreza, la precariedad y el desempleo de millones de trabajadores.