×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. ¿Vidal a favor del aborto?

Sábado 21 de mayo de 2016

El año pasado, durante la campaña electoral, María Eugenia Vidal no se privó de dar su opinión respecto a la legalización del aborto en varias oportunidades.

Abierta opositora , como su líder político Mauricio Macri, días pasados declaró: “se debiera decidir con libertad de conciencia sobre el aborto. Ninguna mujer va contenta a hacerse un aborto. Es traumático y no hay que criminalizarlas. Incluso pensando que hay que despenalizar el aborto, ninguna mujer va contenta a hacerse uno".

Este giro en su discurso parece estar más cercano a querer “mojarle la oreja” al Papa Francisco que a apoyar finalmente la promulgación de una ley que evitaría la muerte de cientos de mujeres por abortos clandestinos.

Prueba de ello es que cuando el año pasado se intentó dar dictamen al proyecto para que finalmente pueda ser tratado en la Cámara Baja, el pacto del PRO con el Frente para la Victoria impidió que esto sucediera.

Es que Mauricio Macri tiene antecedentes muy marcados respecto de este tema. Luego que la Corte Suprema de Justicia mediante su fallo dictaminara la aplicación de un protocolo para abortos no punibles en todo el territorio nacional, intentó mostrarse amplio dando libertad de acción a sus legisladores.

Sin embargo, ante las controversias entre su propio espacio y las presiones clericales ejercidas en ese momento por el arzobispo Jorge Bergoglio, lo forzaron a resolver el tema vetando la ley que reglamentaba el procedimiento.

Jorge Lemus quien fuera Ministro de Salud en la Ciudad de Buenos Aires y que hoy dirige la misma cartera pero en Nación, es el que sigue apoyando con diferentes artilugios legales la aplicación del protocolo redactado por él. Una versión altamente restrictiva, discriminatoria y misógina.

Esta complicidad entre el poder político y la iglesia no es nueva, tampoco es una novedad la tensa relación que existe entre el presidente Macri y el hoy Papa Francisco.

Por este motivo es que las declaraciones de Vidal suenan a desafío ante un Papa que por un lado se muestra como un ferviente luchador contra la pobreza, pero por el otro ocupa el cargo más alto de la jerarquía eclesiástica, una de las instituciones con mayor poder político y económico.

A la voz de la gobernadora Vidal se sumó la del presidente del bloque de Diputados por el PRO, Nicolás Massot, quien declaró a Radio Del Plata: "El debate siempre está abierto" y reconoció que ante una discusión "de esta naturaleza" el comportamiento de su bloque puede no ser homogéneo.

En momentos donde el aborto en la Argentina sigue siendo la primera causa de muerte materna, donde una mujer puede ser acusada de homicidio por presentarse en un hospital con un aborto espontáneo, como es el caso de Belén. En un país donde hace más de 10 años que el movimiento de mujeres lucha para lograr alcanzar el derecho al aborto seguro legal y gratuito, escuchar las declaraciones de Vidal que tienen más de chicana política que de convicción merecen un rechazo categórico.

El 3 de Junio se realizará una nueva marcha por #NiUnaMenos y se sumará la consigna por el aborto seguro, legal y gratuito.