×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Vidal pasó a retiro a sesenta efectivos de la Bonaerense

Su ministro de Seguridad Cristian Ritondo dispuso el retiro de los policías en medio de la investigación sobre la Planta de Verificación de Automóviles. Otro capítulo de una tensa relación.

Juan Manuel Astiazarán

Juan Manuel Astiazarán @juanmastiazaran

Viernes 8 de julio de 2016 15:07

Según la resolución dictada el miércoles “la medida del pase a retiro activo obligatorio es una decisión de la administración que encuadra en el marco de sus facultades discrecionales”. Desde la cartera de Seguridad aseguran que los retiros tienen que ver con motivos de edad y problemas médicos en su gran mayoría.

La decisión del pase a retiro obligatorio se da en un momento de tensión entre el gobierno provincial y la Policía Bonaerense. La Gobernadora María Eugenia Vidal ordenó recientemente realizar una auditoría sobre la Planta de Verificación de Automóviles donde habrían quedado expuestos mecanismos de corrupción que servían para financiar una caja paralela en manos de la fuerza represiva.

En el último mes, dos miembros de la Bonaerense fueron descubiertos en un despacho de Gobernación, por la madrugada, revisando cajones de los escritorios. Por el hecho, ambos policías fueron removidos de su cargo, junto al jefe de la custodia de Vidal. Además, el ministro de Gobierno bonaerense, Federico Salvai, fue víctima del amedrentramiento cuando irrumpieron en su residencia oficial en La Plata y revolvieron armarios, escritorios y cajones.

En otro “misterioso” episodio, la fachada del Ministerio de Salud fue baleada esta semana, hecho que también atribuyen a sectores disconformes de la Bonaerense con algunas medidas del gobierno provincial.

Hace pocos días la diputada nacional Elisa Carrió, parte de Cambiemos, había denunciado que el Jefe de la Policía provincial Pablo Bressi es “cómplice del narcotráfico” y aseguró que es un tema del cual hablaron en los “últimos seis meses” con la Gobernadora, e incluso fue más allá y dijo que en la Bonaerense “están generando un clima de inseguridad”.

Al respecto, Vidal afirmó que “ni el Jefe de Policía ni ningún otro funcionario que conviva con el delito va a permanecer en mi gobierno”. Bressi fue designado por Ritondo en diciembre del año pasado a poco de asumir la cartera de Seguridad de la Provincia.

Este nuevo episodio agrega mayor tensión a la complicada relación entre Cambiemos y la Policía Bonaerense. Y el hecho es grave ya que esa fuerza represiva es uno de los pilares de la estructura de poder de la Provincia. Vidal necesita tenerla como aliada para poder reprimir las protestas sociales y aumenta el control sobre la población en el marco de ajuste económico en curso y el descontento popular creciente.