×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Vidal visitó el Posadas con un fuerte operativo policial, lejos de trabajadores y pacientes

El miércoles pasado la gobernadora visitó las refacciones cosméticas realizadas en el Hospital Posadas ubicado en Morón, y aprovecho la visita para hacer campaña mediante un video que publicó en sus redes.

Miércoles 24 de abril de 2019 09:36

Imagen: Prensa Hospital Posadas

Fue una visita express (el video lo demuestra) y en un horario en el que el grueso de los trabajadores solo se encuentran en áreas críticas e internación; sectores a los que evitó pasar completamente.

El Hospital Posadas, es un hospital devastado por la política del gobierno nacional con más de 1300 despidos en los últimos tres años. Para entender la magnitud del recorte, veamos los datos reales de lo destinado del presupuesto específicamente para el Hospital.

Para el año 2019, el presupuesto destinado aumentaba en aproximadamente un 3,5 % con respecto al presupuesto 2018. Ahora bien, ese mismo año calcularon los presupuestos en base a una inflación del 15 %, una burda maniobra para ajustar devaluándolos, ya que finalmente el IPC calculado fue de arriba del 46 %. Pero a un presupuesto ajustado, un incremento del 3,5 % para 2019 ya parece una burla. El ajuste totalizado asciende a más de 30 puntos porcentuales. Vale aclarar que este presupuesto también fue votado por el peronismo en pos de garantizar la gobernabilidad. Sumado a que ese mismo año, 2018, el directorio del hospital subejecutó el presupuesto destinado en más de un 20%. El dato más revelador de esta realidad es que el presupuesto a pagos solo de intereses de deuda, es equivalente a 4 presupuestos de salud. Este es el gobierno del FMI.

¿En qué se traduce ese ajuste? En miles de despidos, desaparición de servicios enteros, falta de insumos y todo tipo de descuentos a los salarios de los trabajadores sin ningún motivo como lo viene denunciando la agrupación Marrón (que impulsa el PTS) hace ya varios meses. En definitiva, una salud pública que deja a millones de pacientes a la deriva. En el marco de que han aumentado de 2011 al 2017 al triple los casos de sífilis y tuberculosis en todo el país producto de la pobreza estructural.

El director Bertoldi, gestor del ajuste, ha apurado obras que son cascarones vacíos para mostrar en pleno año electoral. Porque la asistencia a los pacientes se ha disminuido ya que dentro de los despidos, alrededor de 200 fueron profesionales y eso provoco el cierre de servicios como ecografía pediátrica o cirugía cardiovascular infantil. Como así también disminuyo fuertemente la oferta de turnos de las especialidades. Los pacientes y sus familias esperan noches enteras para un turno. Y así lo manifiestan en los comentarios de la publicación.

Pero lo que muestra en las redes es toda una novedad para los trabajadores que la única comunicación que reciben de este señor es su firma en los telegramas de despido. Esa es la tarea que le encomendó el macrismo que contó con la ayuda invaluable del gobierno kirchnerista que dejó un hospital con el 80% de trabajadores bajo distintas formas de contratación precaria.

En la publicación, Vidal mira con admiración los avances en las "obras". Se puede intuir que esa sorpresa sea porque los hospitales de la provincia de Buenos Aires bajo su Gobierno se caen literalmente a pedazos.

Te puede interesar: Colapso: se cayó un techo en el Hospital San Martín de La Plata

No hay futuro para la salud pública sin romper definitivamente con el gobierno del Fondo Monetario Internacional. Al respecto, la propuesta de Nicolás del Caño, precandidato a presidente por el PTS en el Frente de Izquierda: "la primera medida para empezar un camino en beneficio de las grandes mayorías es romper con los acuerdos con el FMI y no pagar la deuda". Hay que derrotar al FMI a Macri y a los gobernadores.