lid bot

Escenario Bonaerense. Vidal y su pequeño “Chernobyl” bonaerense

Faltan menos de 20 días para las PASO y la recuperación electoral de Macri en la PBA sigue siendo escasa y lenta; el tiempo apremia a la gobernadora para evitar una posible derrota. La política de echar toneladas de asfalto para “taparlo”.

Walter "Pata" Moretti

Walter "Pata" Moretti @patamoretti

Martes 23 de julio de 2019 00:00

Llegó el tiempo en que la vida de los automovilistas y transportistas que transitamos distintos puntos del conurbano, se complica por la cantidad de calles cortadas para recibir una “lavada de cara” con una delgada capa de asfalto que seguramente ya estará deteriorado en las próximas elecciones. La historia vuelve a repetirse, aunque con menos ímpetu.

Pero esta vez la demagogia de Vidal tiene un objetivo doble: por un lado usar la vieja política del asfalto para sumar votos, pero también intentar “tapar” a un Macri que mueve muy poco el amperímetro en la PBA en general y en el conurbano bonaerense particularmente. En el caso, por ejemplo, de Quilmes y Pilar -donde gobierna un oficialismo que hoy se encuentra al borde del precipicio- la imagen de Macri ha desaparecido de los afiches y de la actividad electoral.

Con la reciente “primavera financiera” Macri consiguió subir un par de puntos, pero estos resultan escasos para una Vidal que juega contrarreloj para dar vuelta una situación que hoy la ubica por debajo de Kicillof y que por lo tanto la obliga a un importante corte de boleta. Un sector del vidalismo confía en la levantada del presidente. En principio, todo escenario parece complicado.

Además, con la “fiebre del asfalto” Vidal intenta ocultar que su bandera de la supuesta “lucha contra las mafias” a esta altura se ha convertido en jirones. Por si faltara algo, la Procuración General de la provincia informó que los delitos aumentaron durante la gestión de Cristian Ritondo. Las estafas y los secuestros extorsivos marcharían en punta de este record. Nada es casual; la semana pasada informamos que los 13 mil agentes de la Bonaerense exonerados según Vidal por participar de estas y otras prácticas mafiosas, en realidad fueron en la mayoría de los casos suspendidos temporalmente y hoy se encuentran nuevamente en actividad. Las brujas no existen, pero que las hay, hay.

En la campaña bonaerense se concentra mayormente la falsa polarización que nos quieren imponer, pero que en realidad parece no ser tanta. Esta polarización no es casual: al no existir ballotage en la PBA, las PASO son una suerte de primera vuelta. Solo de esta forma se puede entender que Miguel Ángel Pichetto tildara a Axel Kicillof de “comunista” y Cristina saliera en su defensa diciendo que los “soviéticos” son los macristas. Más allá de estos argumentos con sustento estalinista, se ve claramente que también quieren desligar su moderación de cualquier idea que indique la perspectiva de una sociedad igualitaria gobernada por los trabajadores y el pueblo, y por la cual luchamos quienes integramos el FIT-Unidad.

Te puede interesar: Ni marxista ni soviético: Kicillof y un peronismo agradable al oído empresario

Volviendo a tanto “sovietismo”, ahora es María Eugenia Vidal quien se coloca en “modo ruso” con su “pequeño Chernobyl” pero para defenderse del fuego amigo; con sus toneladas de asfalto quiere tapar el reactor de Balcarce 50 y evitar que sus radiaciones se extiendan a la PBA y la contaminen definitivamente.

La campaña de Todos sigue con el motor frío

Durante la semana se realizó un conclave entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y los intendentes para ponerle mayor velocidad a la campaña de Frente de Todos. Pero hasta el momento no se notan grandes cambios, y no son pocos quienes sostienen que si no se establece una dirección clara de la campaña se puede perder. “Se la vamos a regalar” refunfuñan algunos intendentes.

En el Instituto Patria empiezan a reconocer que Kicillof bajó un par de puntos; suponen que Axel dejó de recoger todos los votos de CFK. Algo de esto explica la presencia del exministro de Economía en la presentación de “Sinceramente” en Mar del Plata, donde la propia Cristina salió en su “defensa” dejando bien claro que el candidato está completamente a favor del capitalismo y no hay atisbo de ninguna idea que roce el socialismo o el comunismo en sus planes.

Una gran campaña militante del FIT-Unidad

En medio de la “Madre de todas las batallas” el FIT-Unidad viene fortaleciendo su campaña militante. La semana pasada dimos cuenta de todos los actos y encuentros con Nicolás del Caño, Romina del Plá y Christian Castillo junto a candidatos locales, realizados en muchos distritos del GBA. En los mismos se sumaron nuevos colaboradores y colaboradoras para desarrollar y extender la campaña. La mayoría de ellos y ellas nutrieron las decenas de recorridas, mesas de difusión en distintos barrios, en lugares de trabajo. Las redes son de vital importancia para reorganizar a los jóvenes estudiantes que hoy están gozando de sus vacaciones de invierno. Las fuerzas se van multiplicando, y la campaña del PTS en el FIT-Unidad se fortalece.

Estas nuevas fuerzas que impulsen una gran campaña militante le permitirán a la izquierda realizar una buena elección y obtener nuevas y nuevos legisladores.

Mirá también: Adelanto: mirá los nuevos spots de Nicolás del Caño que saldrán esta semana

Tenemos que demostrar que somos muchos los que no vamos resignarnos y conformarnos con que la única alternativa es el “mal menor”, y que también somos muchos los que vamos a estar en la primera línea de las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud contra el plan que el FMI prepara para después de octubre. Incluso el FMI estaría dispuesto a renegociar la deuda, como añora el kirchnerismo, pero sería a cambio de ir más rápido con la reforma laboral, la jubilatoria y con este nuevo saqueo nacional.

Vamos, sumate, que necesitamos muchas manos para que la campaña nos permita obtener el mejor resultado en estas elecciones complejas, y se convierta en una plataforma para fortalecer la lucha de clases que volverá a emerger profundizando el camino abierto por las jornadas de diciembre de 2017.

Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.


Walter "Pata" Moretti

Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA

X