Según la cadena de televisión CBS, el secretario de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano Luis Videgaray y Jared Kushner, asesor y mandatario estadounidense editaron el discurso de Trump que anunciaba la construcción del muro en la frontera con México.
Viernes 10 de febrero de 2017
Según diferentes medios, la cadena de televisión CBS News publicó -con información de funcionarios mexicanos- que el secretario Luis Videgaray realizó modificaciones al documento que presentó Donald Trump sobre el anuncio de la Orden Ejecutiva para la construcción del muro fronterizo.
“Ese borrador conduciría a los dos países, cuya relación Videgaray estaba allí para tratar de reparar, incluso a alejarse más. También seguiría lastimando las calificaciones de aprobación del Presidente Peña en su propio país. [Entonces] Kushner sugirió que reescriban el discurso juntos para hacerlo menos dañino”, afirma la nota firmada por Kylie Atwood y Brian Gottlieb para CBS News.
Hasta el momento, Luis Videgaray ha desmentido tibiamente la versión de los medios, que replican el tuit del funcionario: “Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS”. En recientes declaraciones ha incluido el tema sobre el tráfico de armas y de dinero de Estados Unidos a México, por lo que considera que el gobierno de Trump debe establecer una política para frenar el tráfico, al tiempo que el país vecino “tienen derecho a proteger sus fronteras” señaló Videgaray.
La información que se ventila empeora la ya de por si ríspida relación entre los gobiernos, a lo que ahora se suma que sea justamente Kushner el “mediador” entre los dos países para evitar que la relación se enrarezca aún más. Luego de dar su opinión sobre la inmigración ilegal de centroamericanos a México y los efectos negativos para Estados Unidos, se sabe que Donald Trump señaló: “Creo que nuestra relación con México va a mejorar”, según la cadena estadounidense.
Mientras en México la élite empresarial, los partidos del régimen, rectores como Enrique Graue de la UNAM y figuras como Isabel Miranda de Wallace preparan la marcha #VibraMéxico, haciendo eco del llamado a la “unidad nacional” de Peña Nieto; el Departamento de Estado de la Casa Blanca consideró que la actual fase en la relación entre México y Estados Unidos es “el enfoque de la reunión de Tillerson-Videgaray”.
Una relación cada vez más tensa -muy a pesar de Peña Nieto, “campeón” de la subordinación y las reformas estructurales al servicio de las trasnacionales y el imperialismo estadounidense- debido a la ofensiva de Trump con el muro, las deportaciones, la migración y la próxima renegociación del TLCAN.