Ceramistas de Neuquén estuvieron en el programa Minuto a Minuto que se emite por C5N, contando la grave situación que atraviesan las gestiones obreras, por la amenaza de corte de gas a las cerámicas Zanon, Stefani y Neuquén.
Viernes 7 de junio de 2019 19:09
Trabajadores ceramistas de gestiones obreras denuncian que Camuzzi quiere cortarles el gas en C5N - YouTube
Luciana Rubinska y Adrián Salonia, conductores de Minuto a Minuto, entrevistaron a Luiz Kunz y Jorge Vásquez de Cerámica Neuquén y Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista. Una entrevista a fondo donde los obreros ceramistas, en primera persona, cuentan la situación que atraviesan las gestiones obreras en un país donde cada vez se cierran más fábrica, familias trabajadoras quedan en la calle, son víctimas del ajuste, la inflación y los tarifazos.
“Camuzzi sigue ordenes de Enargas y el gobierno nacional”, comenzó Luis Kunz, presidente de la Cerámica Neuquén y advirtió: “Si nos cortan el gas, nos cortan la materia de prima fundamental no podemos producir y nos dejan en la calle”.
Luciana Rubinska, rescató el rol de las fábricas recuperadas en Neuquén y el país, conservando miles de puestos de trabajo cuando los empresarios abandonaron las fábricas y dejaron a familias en la calle. “Somos 400 familias las que están contenidas con las gestiones obreras ceramistas y hoy ante esta amenaza, estamos viviendo momentos muy dramáticos”, reafirmó Andrés Blanco.
El secretario adjunto del Sindicato Ceramista denunció que vienen haciendo “muchas gestiones con el gobierno provincial de Omar Gutiérrez del Movimiento Popular Neuquino (MPN), aliados muy cercanos de Macri, que está al tanto de esta situación pero no hemos obtenido respuestas, les planteamos la necesidad de poner esas fábricas al servicio de un plan de obras públicas pero nunca nos dieron esa posibilidad”.
“Qué es la fábrica, qué representa para vos, para tus compañeros, para tu familia” preguntó la conductora del programa. Jorge Vásquez obrero de la Cerámica Neuquén, emocionado dijo: “Tengo 42 años y ya para el mercado laboral de Neuquén soy viejo. Este es el primer trabajo que tengo que me gusta”.
Detrás de las fábricas recuperadas, hay familias, hay personas: “En el país son 370 fábricas recuperadas, más de 35 mil familias trabajadoras organizadas en cooperativas”, afirmó Blanco repasando cómo las gestiones obreras fueron y son en la Argentina una alternativa ante los cierres de fábricas.
Sin gas no hay fábricas, a resistir, finalizó al conductora la entrevista.