El nuevo Gobierno propone una ley ante la emergencia económica, que se debatirá desde este jueves a las 15 en el Congreso. ¿Cuáles son las prioridades del proyecto?
Jueves 19 de diciembre de 2019 09:35
Desde las 15 comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el proyecto de ley enviado por el Gobierno ante la emergencia económica. La norma abarca distintas áreas y definiciones, pero centralmente ordena las diferentes medidas detrás de un objetivo principal: garantizar los fondos para cumplir con los pagos de la deuda pública.
La ley "de Solidaridad Social y Reactivación Productiva" establece en sus artículos 51 y 52 la suspensión por el plazo de 180 días de la actualización de los haberes jubilatorios, incluyendo a los regímenes especiales como docentes e investigadores universitarios. Esto motivó la "profunda preocupación" de Ctera, que en un comunicado aseguró: “Deben ser los beneficiarios directos de las políticas económicas del gobierno anterior los que hagan el mayor esfuerzo y no lxs trabajadorxs”.
Como contracara, la ley deja intactas las ganancias de los bancos, reduce las retenciones de las petroleras de un 12 % a un 8 % y convalida los tarifazos de las privatizadas.
Mirá el video: