El sindicato de educadores de nivel medio y superior de la provincia de Jujuy se encuentra en una situación de acefalia, una comisión directiva dividida por internas, dos convocatorias a elecciones para Junta Electoral en el marco de la ilegalidad y un posible remate de la sede gremial. En Pateando el Tablero entrevistamos a delegados/as y referentes de agrupaciones opositoras.
Sábado 4 de junio de 2022 12:34
Crisis en el CEDEMS, la opinión de los docentes - YouTube
Andrés García, señaló que “la crisis del CEDEMS es expresión de la interna del PJ en el gremio, que es completamente funcional al Gobierno de Morales. No hay que olvidar que la conducción saliente de la lista Multicolor, expresó la unidad de distintos sectores del peronismo que antes se nucleaban en la lista Violeta. Ganaron el gremio en 2018 diciendo que iban a ser opositores a las políticas de Morales y pasó todo lo contrario ya que fueron una conducción cómplice del Gobierno. Ahora la interna se vuelve a expresar en dos convocatorias truchas, con mandato vencido y sin respetar los Estatutos. Nosotros confiamos en la fuerza de los trabajadores organizada desde abajo, por eso junto a otras agrupaciones y delegados independientes estamos impulsando un petitorio para convocar a una asamblea genuina con el aval y mandatos de los afiliados y afiliadas, ellos son quienes tienen la potestad de darle una salida a esta crisis, en el camino de recuperar el gremio para la lucha de los trabajadores, organizado en base a asambleas y mandatos de bases, independientes de los gobiernos y partidos patronales y unidad con el conjunto de la clase trabajadores, ocupada y desocupada, y la juventud para enfrentar el ajuste del FMI y el gobierno”.
Mercedes Sosa destacó que “nosotros vamos a seguir insistiendo con el mandato de los delegados, delegadas, afiliados y los docentes de base. Ahí tiene que estar puesto el reconocimiento y no en especulaciones de estas facciones que responden al bipartidismo que gobierna la provincia desde hace años, lo vamos a decir con nombre y apellido el radicalismo y el PJ que se están disputando el gremio como un botín”.
Por su parte, el profesor Walter Gimenez, delegado del IES N°10 aportó que “en este proceso que estamos queriendo concretar, lo que personalmente planteo es que un fuerte trabajo del cuerpo de delegado en poder fortalecer a nuestros afiliados y nuestros representados porque hemos vivido que nuestro gremio se ha desmovilizado mucho debido a las conducciones, no han hecho partícipes a los afiliados para poder decidir qué tipo de respuestas queremos dar a las medidas o políticas que vienen del Gobierno o el Ministerio de Educación. Por esa razón nosotros queremos volver a generar esa participación y ese espacio para comenzar a debatir sobre los temas que nos interesan y para qué esto permita fortalecernos como afiliados de un gremio que va a ir a luchar por los derechos que les corresponde a la docencia”.