Jornada de lucha en varias ciudades de Chubut. Paran gremios estatales y movilizan junto a organizaciones ambientalistas, sociales y políticas. Rechazan el plan de Arcioni y el presidente Fernández.
Martes 24 de noviembre de 2020 10:17
Chubut está movilizada. “En defensa del territorio, el agua y la vida”. Rechazan la agenda extractivista del gobernador Mariano Arcioni, apoyada por el Gobierno nacional.
En los últimos días hubo importantes movilizaciones en varias ciudades, como parte de un fenómeno que recorre la provincia hace años. Este fin de semana el grito “no a la megaminería” recorrió la provincia.
Esquel ahora: pueblada contra la megamineria
El gobernador quiere imponer un proyecto de zonificación, pero tiene en contra a toda la población@alferdez no hay licencia social en Chubut para la megamineria#chubutAGUAzo pic.twitter.com/PKYVKINg2K
— Julian Raso (@RasoJulian) November 24, 2020
#ComodoroRivadavia, #chubutAGUAzo https://t.co/w0KmbDy1rl
— Noalamina Esquel (@NoalaminaEsquel) November 24, 2020
Pero se ha sumado un hecho importante. Las asambleas impulsadas por la UACCh desde Puerto Madryn, Trelew y Rawson a Esquel, Lago Puelo y Comodoro Rivadavia entre otras ciudades, arrancaron una importante conquista a las conducciones sindicales, principalmente las nucleadas en la Mesa de Unidad Sindical ATECh y ambas CTA. Estas convocaron a paro y movilización que se realiza este martes 24 de noviembre.
Te puede interesar: Paro y movilización en Chubut este martes contra la megaminería
Te puede interesar: Paro y movilización en Chubut este martes contra la megaminería
Así reflejan el inicio de la jornada nuestros corresponsales de La Izquierda Diario en la Legislatura ubicada en Rawson. Es que hoy tomará estado parlamentario el proyecto de zonificación presentado por Arcioni, que abre a la explotación megaminera, pero también la iniciativa popular con más de 30 mil firmas en más de 45 localidades, que rechaza la actividad.
Nuestro proyecto de Iniciativa Popular y las firmas de los 30916 personas ya esta en la legislatura, ahora tenemos que luchar para que aprueben la IP.#chubutAGUAzo @manuchao @Residente @julietadiazok @guillevaldes @goykaramelo @ciroylospersas @ElenaRoger @pablo_granados https://t.co/tNpIyejuGg
— Noalamina Esquel (@NoalaminaEsquel) November 24, 2020
Miles de firmas a la Iniciativa Popular 2020 y masivas movilizaciones en toda la provincia al grito de "No es No", "El agua vale más que el oro", "En Chubut no hay licencia social para la megamineria" impusieron esta medida a las direcciones de los sindicatos.
Las movilizaciones confluyen así con el malestar de muchos trabajadores y trabajadoras que vienen sufriendo el ajuste del gobernador Arcioni.
Las movilizaciones se replican en varias ciudades y habrá también acciones solidarias en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades.
¡#NoEsNo! El agua no se vende. Concentración en la Casa de Chubut en solidaridad con la lucha provincial contra los planes de Arcioni y Fernández para imponer la megaminería contaminante, prohibida por ley.#NoALaMegamineríaEnChubut #ChubutAGUAzo pic.twitter.com/HhEB3fJdDQ
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) November 24, 2020
Ampliaremos.