×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. [Video] Entrevista a Alejandro Vilca: “En Jujuy es hora de cambiar la historia”

Alejandro Vilca, recolector de residuos y actualmente diputado provincial en Jujuy, es el principal referente de la izquierda en la provincia. Su historia, su familia, la lucha por el pase a planta de los trabajadores municipales, su militancia en el PTS, su experiencia como diputado, todo en una entrevista a fondo con la periodista Analía Albornoz.

Martes 23 de abril de 2019 10:36

Son las 3 de la tarde en el barrio Mariano Moreno, en San Salvador de Jujuy. A la hora acordada llega la periodista Analía Alboroz a la casa de Alejandro Vilca. Él le ofrece un café “porque no tomo mate”, y se sientan en el comedor de su casa a charlar. Dos tazas de café, un vaso de agua, la libreta donde anota Analía, y un libro sobre la mesa. “El hombre que amaba los perros”, de Leonardo Padura, una gran novela del escritor cubano que relata el asesinato de León Trotsky, parte de su vida, así como la vida en la isla. “Me lo reglaron después de un día que me corrió un perro y me mordió cuando estaba trabajando recolectando basura en el camión”, cuenta entre risas Alejandro.

Poco a poco la charla se distiende y fluyen preguntas y respuestas. Las historias de pequeño, cuando su madre quedó sola a cargo de cinco hermanos y “hubo que remarla como fuera”. San Isidro, su barrio natal. Ir a estudiar a la Universidad de San Juan, donde conoció al PTS y empezó su militancia política en la izquierda, gracias al esfuerzo de su madre, que no pudo hacer lo mismo con el resto de sus hermanos. Tener que volverse a Jujuy porque ya la plata no alcanzaba para sostener los estudios y había que trabajar. Eran los duros años 90.

Ahí vivió los primeros levantamientos de los desocupados en la provincia, las huelgas y grandes manifestaciones de docentes y estatales, la caída de distintos gobernadores. “Eran movilizaciones de miles, se tiraban gobernadores, pero siempre volvía al poder alguno del PJ. Faltaba un partido revolucionario de la clase trabajadora que guiara toda esa bronca, esa lucha, hacia una salida propia de los trabajadores, una salida para que la crisis la pagaran los grandes empresarios, los terratenientes, esos que se creen los dueños de la provincia, de nuestras vidas”, asegura Vilca.

Luego consiguió un trabajo precarizado en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Comenzaron las luchas por mejores condiciones de trabajo y por el pase a planta permanente. Así se transformó en uno de los principales referente de la Coordinadora por el pase a planta permanente, donde confluían trabajadores y trabajadoras precarizados de distintas dependencias del Estado. Con la lucha lograron sentar al mismo presidente Néstor Kirchner en una mesa de negociación, y conquistar el pase a planta. Como represalia a los referentes los mandaron a trabajar “al sector más duro, a recolección en Alto Comedero”. A ellos no les importó, siguieron la lucha desde ese lugar.

En 2017, como uno de los principales referentes del Frente de Izquierda en la provincia, Vilca se transformó en el primer diputado obrero y de izquierda en la provincia de Jujuy. Contra todos los intentos del régimen y los grandes partidos, el FIT logró por primera vez romper el piso electoral e ingresar con 4 diputados a la Legislatura provincial. También conquistar 5 concejales en 3 Concejos Deliberantes, incluyendo salir primeros en la localidad de Libertador Gral. San Martín, derrotando un intento de fraude.

Éstas y decenas de anécdotas, historias, conclusiones, lecciones políticas y experiencias de lucha en una entrevista a fondo con Alejandro Vilca, quien asegura que “hoy el gran desafío es poner en pie un gran partido de la clase trabajadora, de las mujeres, de la juventud, capaz de cambiar la historia y que esta vez imponga una salida favorable a las grandes mayorías, y que la crisis la paguen los grandes empresarios, terratenientes y especuladores, rompiendo en primer lugar con el FMI”.

La entrevista completa: