Ayer martes se empezaron a hacer efectivas las reincorporaciones en el Hospital Posadas a dos años de ser despedidos por el gobierno de Macri, basándose en la profunda precarización laboral que aqueja a los trabajadores hace décadas.
Miércoles 4 de marzo de 2020 12:00
YouTube
Producto de una lucha persistente y de haber mantenido la organización de los trabajadores todo este largo tiempo, en la Comisión de Despedidos y Despedidas, junto a los gremios Cicop y STS, los trabajadores conquistaron que comiencen a hacerse efectiva 205 reincorporaciones.
Te puede interesar: Triunfo de la lucha: reingresaron los primeros trabajadores despedidos del Hospital Posadas
Te puede interesar: Triunfo de la lucha: reingresaron los primeros trabajadores despedidos del Hospital Posadas
Cuando asumió el nuevo director del Hospital, y el Ministro de Salud Gines González García se hizo presente, no esperaba encontrarse con casi 70 despedidos que con cánticos y carteles exigían que los reincorporen. El Ministro, incómodo, tuvo que empezar su discurso anunciando que instruía al Director a comenzar las negociaciones.
En la primera reunión, la propuesta de las autoridades dejó “sabor a poco”. Como dijo una trabajadora en la asamblea posterior, estaban proponiendo una “recontratación” y no la reincorporación de todos y todas como exigía la asamblea.
Los debates fueron arduos, entre aceptar que los recontraten más allá de las condiciones y sin seguridad de quiénes entrarían, como el Gobierno pretendía; o pelear por la reincorporación efectiva de todos y en las mejores condiciones posibles. Este fue el camino propuesto por la Agrupación La Marrón que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda.
Te puede interesar: Despidos Hospital Posadas: ¿reincorporación o recontratación?
Te puede interesar: Despidos Hospital Posadas: ¿reincorporación o recontratación?
El Gobierno y las autoridades tuvieron que retroceder de la propuesta inicial. En primer lugar en las diversas instancias de negociación no sólo participaron los sindicatos STS y Cicop, que se mantuvieron en la lucha estos dos años, sino que tuvieron que aceptar y reconocer a los representantes rotativos votados en las asambleas de despedidos para cada instancia que hubo. Una verdadera conquista que expresa la democracia de los trabajadores, que es continuidad del método que se instaló desde el comienzo de la lucha y que también se expresó en la coordinación con otros conflictos.
De esta manera, y con arduos debates, también lograron que el Gobierno retroceda del plan original de “recontrataciones” y que se empiecen a discutir las reincorporaciones como los trabajadores exigían, junto con la restitución del código de descuento para los sindicatos STS y Cicop, para la libre agremiación de los trabajadores.
En asamblea fueron los despedidos los que también resolvieron y le impusieron al Gobierno y las autoridades, que reincorporen primero a los activistas, delegados, referentes de izquierda y los compañeros y compañeras que estaban padeciendo situaciones desesperantes. El ingreso de ellos y ellas, que se empezó a hacer efectivo en el día de ayer, no sólo es una conquista de los trabajadores despedidos, sino también es la base para reorganizar el hospital democráticamente, contra las burocracias traidoras y patronales, y pelear contra el fin de la precarización laboral, los contratos, las tercerizadas y los monotributos, por el pase a planta permanente de los que volvieron y de todos los trabajadores del Hospital.
Te puede interesar: Deciles que no sirve luchar: reincorporan a despedidos del Hospital Posadas
Te puede interesar: Deciles que no sirve luchar: reincorporan a despedidos del Hospital Posadas
Ese fue el espíritu que ayer se expresó en el acto que realizaron los despedidos, la Cicop y STS, en las puertas del nosocomio, ante el reingreso a sus puestos de trabajo. Tribuna desde la cual también se denunció que la prioridad del Gobierno sea la deuda, y las negociaciones con el FMI y los acreedores, como planteó incluso Nora Cortiñas, mientras la verdadera deuda es con la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, entre otros grandes padecimientos de las mayorías.
Así lo expresó en sus palabras, Luis Sucher, emblemático luchador del Hospital y dirigente de la Marrón del PTS en el FIT: “es un gran triunfo que hoy entremos con estas banderas de lucha desplegadas, porque tenemos que seguir peleando contra la precarización laboral hasta que no haya más precarización en el Posadas, hasta que se termine la precarización en el Estado. Los trabajadores despedidos hoy entramos para pelear adentro del hospital para que la prioridad sea la salud y educación y no el FMI”. En la misma sintonía, su compañero y diputado nacional Nicolás del Caño, que estuvo presente estos dos años, destacó que los trabajadores reincorporados son un ejemplo de lucha para toda la clase trabajadora para enfrentar lo que se viene, como se puede ver en el vídeo de la cobertura de La Izquierda Diario.
Te puede interesar: Trabajadoras del Hospital Posadas: los ojos en los que nos miramos para transformar la vida
Te puede interesar: Trabajadoras del Hospital Posadas: los ojos en los que nos miramos para transformar la vida
Al finalizar, todos los trabajadores y trabajadoras reincorporados recorrieron los pasillos y servicios de todo el nosocomio con un emocionante recibimiento a cada paso que daban, al mismo tiempo que sus redes sociales y celulares colapsaban con mensajes de feliciataciones y apoyo, orgullosos de estos dos años de lucha, lo que los fortalece para reorganizar el Hospital y pelear por sus demandas más sentidas y frente a lo que se viene.