Myriam Bregman, diputada porteña del PTS/FIT, debatió este domingo sobre el derecho al aborto en la mesa del programa "Bien de Domingo" emitido por C5N.
Domingo 25 de febrero de 2018 18:14
Myriam Bregman debate acerca del derecho al aborto legal en CN - YouTube
En una semana en la que el debate por este derecho elemental de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo recorrió los canales de televisión como la prensa escrita, la diputada porteña e histórica luchadora por los derechos de las mujeres Myriam Bregman debatió en la mañana de este domingo sobre el tema, en el programa "Bien de Domingo", emitido por la señal de C5N.
De la mesa debate participaron junto a Bregman, la diputada de Unidad Ciudadana Mónica Macha, Roberto Castellano, abogado y presidente de la ONG "Provida", y Mónica del Río, presidenta de la "Red Federal de la familia".
“Hay un problema de salud pública. Yo respeto las opiniones personales y religiosas de todo el mundo, pero muere casi una mujer por día por abortos clandestinos”, aseguró Bregman cuando el debate transcurría sobre quienes se oponen a esta histórica demanda de las mujeres bajo la falsa bandera de "defender la vida", con la jerarquía de la Iglesia Católica a la cabeza. “Si vamos a defender la vida, defendamos la vida de las mujeres”, expresó la referente del PTS/Frente de Izquierda.
Al mismo tiempo que dejó en claro que el tiempo de gestación (14 semanas), estipulado en el proyecto de ley de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que es por el cual el movimiento de mujeres pelea, se basa en una concepción científica y no es “lo que se nos ocurrió a cuatro que nos juntamos a hablar”.
Bregman también destacó que esta lucha está ligada a una exigencia que es integral: la de educación sexual para decidir, anticonceptivos gratuitos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. "Es la legalización de algo que ocurre", afirmó, y destacó que "las tres tienen que darse en el mismo momento, pero ahora parece que todos descubrieron que es necesaria la educación sexual”, sentenció la diputada ante las declaraciones en los últimos días de funcionarios del gobierno de Cambiemos, como Marcos Peña, Rogelio Frigerio y diversos grupos que se autoproclaman “provida” y militan contra el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
“Los mismos grupos que se oponen a ésto, también en provincias como Salta u otras en las que tiene mucha injerencia la jerarquía de la Iglesia Católica, terminan obstruyendo la posibilidad de la educación sexual”, agregó al respecto.
Sin dudas la novedad de esta semana fue la decisión del macrismo a habilitar el debate sobre el derecho al aborto en el Congreso Nacional. Bregman también dejó clara su posición al respecto de esta maniobra por parte del Gobierno: “Yo creo que pueden conseguir mayoría en el Congreso, por eso yo no confío en el debate parlamentario. No es que ‘ah bueno ahora Macri dijo que habilitó el debate y confío’, creo que mas que nunca tenemos que estar en las calles. Algo que no logran en la sociedad, por eso los abortos se siguen practicando incluso en condiciones terribles, lo quieren imponer entre las cuatro paredes del Congreso Nacional”.
Y continuó: “Para votar la reforma previsional, esa nefasta reforma donde se decide que al ajuste fiscal lo paguen los jubilados y las jubiladas, en dos días reunieron las comisiones, votaron todo y en dos días estaba en el recinto. Cuando queremos discutir los derechos de las mujeres es el debate eterno, todos los reparos, para votar esas leyes no tienen ningún reparo. Para votar el blanqueo ese robo increíble, no hubo ningún reparo tampoco. Hacen todo tipo de chanchadas, pero cuando las mujeres queremos debatir nuestros derechos ahí es terrible, se necesitan un montón de comisiones, se necesitan un montón de debates. Entonces no es serio. Lo que esté haciendo el Gobierno tampoco es serio, dijo que habilitaba el debate y ya empezó a poner trabas”.
Llegando al final del programa Bregman explicó que “esta furia contra que las mujeres podamos decidir sobre nuestro propio cuerpo, se va ver multiplicad en el Congreso Nacional, por eso en los próximos días mas que nunca confiar en la movilización, confiar en nuestra propia autoorganización”. Y llamó a que este próximo 8 de Marzo “todas salgamos a las calles y todos los que nos acompañan también”.
“Este es un debate que si lo perdemos en las calles lo vamos a perder en el Congreso también” concluyó.